25 may. 2025

Robo de celulares en semáforos: Video muestra cómo operan los asaltantes

El robo de teléfonos celulares a conductores en los semáforos se ha vuelto en una nueva forma de operar de los delincuentes. Algunas cámaras de circuito cerrado captaron el momento y muestran cómo normalmente actúan.

robo en semáforos.png

CAPTURA/Telefuturo.

La actuación de los delincuentes ocurre especialmente cuando algún conductor de vehículo se encuentra con la ventanilla abierta, manipulando su teléfono celular, ya sea para escrolear, responder un mensaje o atender una llamada.

Telefuturo reveló algunas imágenes de circuito cerrado este jueves, que muestran el modus operandi.

Se trata de dos casos diferentes que ocurrieron sobre la calle Dimas Motta, entre Andrade y Guido Spano, en el barrio Villa Morra de Asunción, donde se puede observar en un video a dos personas a bordo de una motocicleta, pescando a la víctima.

Le puede interesar: Semáforos sin energía generan caos vehicular en hora pico en Asunción y Central

Luego uno de ellos desciende y se aproxima a pie hasta el objetivo, arrebatándole lo que tenía en mano y de inmediato corre hacia su cómplice, que lo espera en otro punto en el biciclo y posteriormente se dan a la fuga.

En el segundo video se ve a un peatón caminar en la vereda, mirando al conductor que tiene en el blanco, que luego cruza entre los vehículos y sustrae repentinamente de su pertenencia al automovilista.

No solamente se llevan teléfonos celulares, también otros objetos de valor que estén en el caso, como podría ser una cartera o billetera.

Una de las víctimas de los casos que mostró el canal llamó a la Policía Nacional, al Sistema 911, pero ningún interviniente llegó hasta el lugar, de acuerdo con el informe del medio.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.