29 may. 2025

Sale No te imaginás, adelanto del nuevo álbum del grupo uruguayo NTVG

La canción No te imaginás, nuevo tema de No Te Va Gustar (NTVG), uno de los grupos uruguayos con más proyección internacional, salió al aire como adelanto de su más reciente álbum, Luz, grabado durante la pandemia del Covid-19.

Foto: Youtube

Este es el primer trabajo de estudio de NTVG desde 2017, cuando publicó Suenan las alarmas, confirmaron fuentes de la discográfica Bizarro, ya que en 2019 y 2020 se editaron dos álbumes pero fueron acústicos, el último de ellos Otras Canciones En Vivo en Latinoamérica, grabado durante una gira por la región.

Según el comunicado remitido por la compañía a la prensa, el trabajo de la banda liderada por Emiliano Brancciari se completó durante “20 días de convivencia en un entorno soñado donde los músicos y su círculo más cercano respiraron música las 24 horas del día y trabajaron en detalle sobre cada idea”.

Luz fue grabado en “un estudio (montado para la ocasión) en uno de los lugares más lindos del Uruguay”, José Ignacio, un bello paraje turístico situado en el Este del país, “lejos del ruido de la ciudad y lejos de la rutina”, explica el comunicado, que agrega que el trabajo se completó entre Montevideo y Nueva York.

No Te Va Gustar - No Te Imaginás

Este álbum, según la discográfica, es un “disco de rock directo, contundente, con el sello de la banda y con búsquedas completamente nuevas”, en el que NTVG cuenta “con invitados de primer nivel”.

En las horas previas a la publicación del sencillo, Brancciari escribió en su cuenta de la red social Twitter un mensaje en el que afirmaba que los integrantes del grupo disfrutaron “un montón del proceso” y que lo dieron “todo hasta quedar muy felices con el resultado”.

En abril pasado, durante una entrevista con EFE con motivo de la publicación de su último acústico, el líder del grupo reconocía que extrañaba “hacer música” con sus compañeros “y volver a girar”, porque “el ida y vuelta de energía” con el público es lo que más llena a la banda.

Con 26 años de carrera a sus espaldas, 12 discos de estudio -incluyendo este último- y cinco DVD, NTVG es una de las bandas más icónicas de Uruguay y ha transitado, en esas décadas, por varios estilos musicales, como rock, murga, candombe, punk o incluso temas melódicos.

Más contenido de esta sección
Artistas paraguayos emocionaron al público japonés durante el Día Nacional de Paraguay, celebrado días atrás en la Expo Osaka 2025, en Japón. La danza, la música y la artesanía paraguayas, representadas por bailarines, músicos y artesanos, fueron ovacionadas en cada una de sus presentaciones.
Como un “hecho histórico” califican al salto que dará el mercado audiovisual paraguayo. En la 10ª edición del encuentro La TV que se Viene se anunció que el sector de productores y creadores se beneficiará de fondos públicos para la producción de series de TV y streaming.
Leer es soñar es el lema de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). La feria se extenderá hasta el domingo 8 de junio, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). gratuito.
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.