23 may. 2025

Salud alerta sobre aumento de consultas por afecciones respiratorias en la última semana

En su último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud Pública informó sobre el repunte de afecciones respiratorias en el país. La circulación activa de varios virus se refleja en el aumento de consultas en una semana.

Salud  reporta un aumento de consultas en centros médicos.

Las consultas por afecciones respiratorias van en aumento en las urgencias .

Foto: Archivo

“Unas 29.900 consultas por afecciones respiratorias en una semana. En consultorios ambulatorios se registra circulación de influenza A H1N1, SARS-CoV-2 y rhinovirus. La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta”, se informó desde la cartera sanitaria.

“Hasta la fecha, la Vigilancia Centinela señala que 3.793 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales 278 corresponden a la cifra de internados de la última semana. Los más afectados siguen siendo los extremos de la vida: los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 60 años”, detalló el Ministerio de Salud Pública.

Desglosó que entre los hospitalizados por infecciones respiratorias se identificó la circulación de rhinovirus, influenza A H1N1, influenza A no subtipificada, virus sincitial respiratorio (VSR), metapneumovirus y parainfluenza.

Medidas preventivas

Ante este escenario, se insta a mantener las medidas sanitarias para prevenir diversas enfermedades; la ventilación de lugares cerrados, el lavado de manos frecuente, la vacunación contra virus de invierno, cubrirse con el brazo al toser o estornudar, además de evitar el acercamiento a personas con síntomas de afecciones respiratorias. También es importante no compartir cubiertos, vasos y usar las mascarillas si se presenta síntomas.

No estaban inmunizados

Como dato relevante, destacó que según los datos que manejan, ninguno de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza y el COVID-19 para la temporada actual. De la misma manera, los niños pequeños afectados por VSR tampoco estaban inmunizados con Nirsevimab.

Más contenido de esta sección
Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de isión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.