27 may. 2025

Según abogada de Prieto, audiencia preliminar debe esperar resultado de inconstitucionalidad

La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.

Miguel Prieto

La abogada Gilda María Portillo Vera, representante del intendente Miguel Prieto.

Foto: Gentileza

La defensa técnica de Miguel Prieto Vallejos y los demás acusados en la causa 13.060/2020, caratulada “Miguel Prieto Vallejos y otros s/ Apropiación (Ley 6379) superior a 5.500 jornales”, presentó este miércoles recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo de 2025, mediante la cual el juzgado señaló audiencia preliminar en la causa.

La abogada Gilda María Portillo Vera, en representación de los acusados, sostuvo que no corresponde avanzar con el proceso judicial hasta tanto la Corte Suprema de Justicia resuelva la acción de inconstitucionalidad pendiente, promovida contra resoluciones que rechazaron la excepción de incompetencia territorial y material planteada en esta causa.

Lea más: Intendente Prieto recurre resolución

Según los fundamentos presentados, dicha acción tiene efecto suspensivo, conforme al artículo 559 del Código Procesal Civil, por lo que las decisiones cuestionadas no se encuentran firmes ni ejecutoriadas. Esto significa que la competencia del Juzgado aún no ha sido definida de manera definitiva, lo que impide avanzar con etapas procesales como la audiencia preliminar.

La defensa advirtió que continuar el proceso sin esperar la resolución de la Corte Suprema podría derivar en la nulidad absoluta de todos los actos procesales, en caso de que se determine que el juez actuó sin competencia.

Le puede interesar: Intendente denuncia maniobra para tapar sobrefacturación de la Itaipú

Los recursos fueron presentados electrónicamente este miércoles 26 de marzo a las 07:00, conforme al protocolo de tramitación electrónica de la Corte Suprema de Justicia.

“Queremos dejar en claro que esta presentación no busca dilatar el proceso, sino resguardar su validez. Lo que más nos interesa es que se resuelva cuanto antes, porque estamos convencidos de que obramos con responsabilidad y transparencia desde el inicio”, expresó la abogada defensora.

El juez Humberto Otazú fijó para este viernes la audiencia preliminar en la causa por un presunto perjuicio de unos G. 306 millones.

Más contenido de esta sección
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.
En Paraguay se recibieron en promedio 9,6 denuncias al día de abuso sexual de niños, niñas y adolescentes, revelaron este lunes organizaciones sociales, que convocaron a marchar el próximo sábado para visibilizar esta problemática que consideraron “alarmante”.
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.
El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno y así cubrir los corredores Norte, Sur y Noreste de a la capital.
Las licencias de conducir expedidas por la Municipalidad de Asunción pueden ser revalidadas o renovadas sin multas hasta el 31 de mayo del presente año.