23 may. 2025

Seis años después, Horacio Cartes sale de Paraguay para asistir a un seminario en Israel

Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.

Cartes y Netanyahuu.png

Horacio Cartes junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Foto: Gentileza.

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, arribó rumbo a Israel en la madrugada de este lunes en su primer viaje al exterior luego de seis años.

Desde la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmaron que el ex mandatario arrendó un avión de una empresa argentina y partió pasadas las 01:30 horas. Realizará un vuelo de 10 horas hasta Lisboa, Portugal, y luego partirá a Tel Aviv.

Cartes recibió una invitación personal del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una conferencia sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

Lea más: Embajador de EEUU dice que sanción a Tabesa es para proteger sistema financiero de su país

También puede leer:Crimen de Pecci: HC advierte montaje de “supuesto informe de inteligencia” en su contra

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del ex mandatario, confirmó a radio Monumental 1080 AM que Cartes viajó junto a los senadores Antonio Barrios, Gustavo Leite y el ministro Juan Carlos Baruja.

El diputado Raúl Latorre también formará parte del encuentro, pero el legislador viajó en un vuelo comercial.

La última salida del país de Horacio Cartes se dio antes de que Brasil decretara su prisión preventiva en 2019, en el marco de una investigación por sobornos y lavado de dinero.

Este pedido luego fue levantado por la Justicia brasileña. Desde entonces, sus abogados le recomendaron no abandonar el país.

En el año 2022, el Gobierno de los Estados Unidos designó a Cartes como “persona significativamente corrupta” debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

“Durante su mandato utilizó la Presidencia del Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio”, señaló el embajador Marc Ostfield, encargado de dar la noticia.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.