28 may. 2025

Senad allana supuesto foco de microtráfico en Fernando de la Mora

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanó este jueves una vivienda en Fernando de la Mora, donde presumiblemente se comercializan drogas y también habría menores de edad en situación vulnerable. El propietario quedó detenido.

microtráfico.jpg

Los intervinientes incautaron 15 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalente a 30 dosis, evaluados en G. 1.500.000.

Foto: Senad.

La comisaria Nidia Martínez jefa del Departamento de Investigación de Trata de Personas explicó a NPY que tras una pesquisa encontraron varias evidencias de que habían menores en estado de peligro que estaban en la calle, sin compañía.

Además habían personas que entraban y salían de la vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.

“Además se sospechó que habían estupefacientes de por medio, se hizo una tarea conjunta con la Senad y con ese trabajo llegamos a este allanamiento”, expresó.

Nota relacionada: El crack o chespi, la droga con mayor efecto nocivo y circulación

Dijo que con el allanamiento se confirma que la vivienda funcionaba como foco de ventas de estupefacientes.

Comentó que en el sitio encontraron a seis menores, cuatro criaturas de 1 año y 5 años en adelante. Además de adolescentes desde los 14 hasta los 17 años.

La menor de 14 años manifestó que llegó desde Villarrica, Departamento de Guairá, para quedarse con un hermano que es albañil.

Los demás menores son hijos de la pareja del detenido. Todos quedan a cargo de la Defensoría de la Niñez.

Lea también: Crack: Indigencia e inseguridad ganan calles y plazas ante inercia del Estado

Por su parte, Francisco Ayala, director de la Senad, explicó que el procedimiento busca desmantelar un foco de microtráfico de drogas, específicamente de cocaína y la intervención de la Fiscalía especializada en Trata de Personas se da ante la posible existencia de niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad.

Dijo que incautaron 15 gramos de clorhidrato de cocaína, equivalente a 30 dosis, evaluados a G. 1.500.000.

El operativo se realizó de manera conjunta entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional, la Fiscalía de las Unidades Especializadas en Narcotráfico y Trata de Personas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El detenido por comercialización de drogas tenía en su poder “bochas” de cocaína sin fraccionar.

Los fiscales intervinientes son María Isabel Arnold, de la Unidad de Trata de Persona y Fani Aguilera, de la Unidad Especializada en Narcotráfico.

La identidad del detenido se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.