23 may. 2025

Senad interviene un “santuario de sanación” en Mbatoví que comercializa supuesta ayahuasca

La Senad intervino una propiedad ubicada en Mbatoví, Departamento de Paraguarí, donde funcionaba “un santuario de sanación” y se comercializaba una sustancia psicoactiva denominada ayahuasca.

SENAD intervino supuesto santuario de sanación en Mbatoví.png

La Senad intervino una propiedad ubicada en Mbatoví.

Foto: ÚH

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un establecimiento en el distrito de Mbatoví, del Departamento de Paraguarí, donde funcionaba un santuario holístico de medicina ancestral.

En el sitio se comercializaba supuesta ayahuasca, que es una potente sustancia psicoactiva alucinógena de origen natural, cuyas propiedades farmacológicas no están probadas.

Durante la intervención se incautaron 30 botellas de 500 mililitros que contenían la sustancia concentrada, 50 goteros y tres balanzas de precisión.

Todos los elementos incautados fueron derivados al laboratorio forense de la Senad.

Puede leer: Ingreso de fentanilo a Paraguay: ¿Por qué es tan adictiva esta droga?

Los investigadores identificaron al responsable del lugar, que fue convocado por el fiscal Alfredo Manzur para su declaración indagatoria.

Se presume que en el lugar se ofrecían experiencias y rituales de sanación física y espiritual teniendo como centro el consumo de la sustancia psicoactiva. También cuenta con servicio de delivery para la zona y todo el Departamento Central.

Todo el operativo se desplegó luego de una denuncia realizada por el Ministerio de Salud de personas que pagaron por el servicio y luego sufrieron crisis de sicosis e intoxicación.

Incluso algunas tuvieron que ser internadas en Urgencias Psiquiátricas del Hospital de Clínicas.

En su momento, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria alertó sobre los productos que contienen DMT, que pueden provocar alucinaciones visuales, auditivas, despersonalización, alteraciones en la percepción y un sentido alterado del tiempo.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.