28 may. 2025

Senado aprueba creación de fondo para internados en UTI por Covid-19

La Cámara de Senadores aprobó este martes en sesión extraordinaria un proyecto de ley por el cual se crea un fondo nacional por el cual se pretende garantizar la cobertura de gastos médicos para pacientes con Covid internados en Terapia Intensiva.

covid senado.jpgLa me

La propuesta de normativa busca paliar las deficiencias del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

La propuesta de normativa fue aprobada con modificaciones por la mayoría de los legisladores. El texto se remite a la Cámara de Diputados para su estudio.

El proyecto de ley “crea un fondo nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización en Unidades de Cuidados Intensivos de personas con Covid-19 en los sectores público y privado”, busca paliar las deficiencias del Estado en cuanto a la atención de estos pacientes.

Lea además: Angustiante pedido de una cama de Terapia Intensiva para su madre

La propuesta de normativa fue presentada por los senadores Desirée Masi, Jorge Querey, Antonio Barrios, Stephan Rasmussen, Hermelinda Ortega, Zulma Gómez, Carlos Filizzola, Esperanza Martínez y José Ledesma.

Con el proyecto de ley se busca dar una respuesta al problema por el que atraviesan los pacientes en Terapia Intensiva y sus familiares, así como también se pretende dar respuesta al problema de la falta de insumos médicos para los enfermos.

Relacionado: Hacienda rechaza que binacionales puedan fondear los gastos por Covid

Para la financiación de este proyecto se estima una inversión de unos USD 28 millones y se tiene como opción la inclusión de los gastos socioambientales de Itaipú y Yacyretá como alternativa para el fondeo.

Una propuesta de normativa similar fue aprobada este martes por el pleno de la Cámara de Diputados donde también se dio media sanción a un proyecto de ley que establece la creación de un fondo nacional de cobertura para pacientes con Covid-19.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.