27 may. 2025

Senadores oficialistas presentan proyecto para prohibir “la ideología de género” en escuelas

Un grupo de senadores que conforman la bancada oficialista presentó un proyecto de ley que prohíbe la promoción o enseñanza de la “ideología de género” en todas las instituciones educativas del país.

lizarella valientejpg

La senadora Lizarella Valiente.

Foto: Facebook Lizarella Valiente

La bancada oficialista presentó un proyecto de ley por el cual “se prohíbe la promoción, fomento o enseñanza de la ideología de género en las instituciones educativas del país”.

El anuncio se dio a través de los perfiles en Twitter de los senadores Natalicio Chase, Lizarella Valiente y Gustavo Leite, con las fotos del documento que lleva varias firmas de legisladores.

“Con un grupo de colegas nos hacemos eco y representamos el clamor de la inmensa mayoría de las familias paraguayas. No a la ideología de género en la educación”, escribió Leite.

Puede interesarle: Exigen al MEC anular resolución que prohíbe uso de materiales con “ideología de género”

En la propuesta se indica que la prohibición deberá ser aplicada sin excepción en todos los niveles académicos y en todas las escuelas y colegios del país, sean públicos y privados.

Asimismo, estipula que el incumplimiento, en caso de aprobarse, será motivo de sanciones de “índole penal y/o istrativo”.

En el documento explican que el proyecto de ley nace ante la inclusión y promoción de la “ideología de género en la educación paraguaya a través del propio Ministerio de Educación y Ciencias (MEC)”.

Durante la campaña política, el movimiento Honor Colorado adoptó como estandarte el lema “Dios, patria y familia”, y en más de una ocasión se expresaron en contra de la ideología de género, el matrimonio igualitario y se declararon “provida”.

También puede leer: “Plan de Transformación Educativa debe iniciarse de cero”

Así también, impulsaron la derogación del convenio con la Unión Europea (UE) para el apoyo a la educación, alegando que el dinero donado era para financiar el Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), que supuestamente implementaba la llamada ideología de género.

El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados del periodo anterior, pero rechazado por el Senado de ese entonces. El documento se encuentra actualmente en la Cámara Baja.

Desde el MEC desmintieron tal tergiversación y sostuvieron que el plan no pretende adoctrinar.

Explicaron que con el convenio se recibe una cooperación financiera de 38 millones de euros, que son destinados a la compra de kits escolares, almuerzo escolar e infraestructura.

Más contenido de esta sección
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.
La fiscala Cynthia Torres aseguró en la tarde de este martes que “el Ministerio Público hizo todo lo que estaba a mano”, tras tener conocimiento de la desaparición del joven Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde el 19 de mayo pasado en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Cuatro personas que presuntamente asaltaron una recicladora fueron detenidas tras varias semanas. Uno de los involucrados cuenta con antecedentes por robo agravado.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.