25 may. 2025

Señalización del MOPC en camino de tierra: “Es chistoso y a la vez grave lo que está ocurriendo”

El concejal de Curuguaty que grabó el video de un camino de tierra con señalizaciones propias de una ruta asfaltada aseguró que realizó la grabación de forma jocosa, pero despertó la indignación de pobladores y no descarta una denuncia formal ante un posible hecho de malversación.

Señalización de ruta en camino de tierra.png

Señalización de ruta instalada en camino de tierra desató burlas e indignación.

CAPTURA/TikTok @melachaparro0

Melanio Chaparro Martínez (PLRA), concejal de Curuguaty, se refirió al video publicado en su cuenta en TikTok donde muestra señales de tránsito del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que se colocaron en un camino de tierra, calificándolo de lamentable.

El edil itió que realizó la grabación de forma jocosa, pero, en medio de la burla, despertó indignación en los pobladores.

“Me pareció chistoso, pero pensándolo bien es grave lo que está ocurriendo, colocar carteles donde no hay la más mínima necesidad”, expresó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

El sitio grabado es un camino vecinal que une la localidad de Curuguaty con la comunidad indígena Primero de Marzo. Los carteles se habrían colocado hace un año.

“Probablemente había un derroche allí o una malversación de fondos”, agregó.

Nota vinculada: Video en TikTok desata burlas por señalización en camino de tierra

Le puede interesar:Emplazan para regularizar los carteles ubicados en franja de dominio público

El concejal reveló que propondrá a la Junta Municipal la realización de una denuncia para que se investiguen las circunstancias del hecho.

Entre las señalizaciones había un cartel del límite de velocidad en la zona, que indicaba que la circulación máxima podía ser de hasta 40 kilómetros por hora, y algunos metros más al frente, otra señal de “prohibido adelantar”.

Un tercer cartel hizo estallar de risa al político liberal porque pedía mantener la derecha y había un único carril.

El video generó todo tipo de reacciones. Varios s bromearon con la futura instalación de un peaje o de barreras de control para recaudación.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.