23 may. 2025

Bolt y Ministerio del Interior firman convenio para mejorar la seguridad

Apuntan a contar con equipos tecnológicos para mejorar la eficiencia de los vehículos de plataformas. También se implementará el sistema de validación biométrica de identidad, que permitirá “de forma segura y en tiempo real” ayudar a identificar a personas requeridas por la Justicia.

Ministerio del Interior y Bolt firman convenio para mejorar seguridad3.jpg

Ministerio del Interior y Bolt firman convenio para mejorar seguridad.

Foto: Ministerio del Interior.

Con miras a mejorar la seguridad de conductores y pasajeros, además de la eficiencia de los servicios públicos, el Ministerio del Interior, la Policía Nacional y la empresa Bolt Paraguay firmaron un convenio de cooperación.

El objetivo de esta firma es reforzar la cooperación en la seguridad de los viajes realizados a través de la plataforma.

La reunión tuvo lugar en el Salón Auditorio del Ministerio del Interior. Estuvieron presentes el ministro del Interior Enrique Riera, el director del Sistema 911 Hernán Escobar, el subcomandante de la Policía Ramón Morales y el gerente general de Bolt Paraguay Fernando Berzosa.

“Desde Bolt venimos trabajando para que cada viaje en Paraguay sea más seguro. Este acuerdo nos permite fortalecer esa misión a través de una cooperación directa con las autoridades, con el foco puesto en la prevención y en mejorar la respuesta ante cualquier situación”, expresó Fernando Berzosa, gerente general de Bolt Paraguay.

Ministerio del Interior y Bolt firman convenio para mejorar seguridad2.jpg

Fernando Berzosa, gerente general de Bolt Paraguay.

Foto: Ministerio del Interior.

Informaron que el acuerdo tiene como base un trabajo conjunto que a partir de ahora se llevará adelante, ya sea con reuniones periódicas, intercambio de información sobre los incidentes reportados por conductores y explorando soluciones tecnológicas, todas las que ofrezcan una respuesta rápida ante situaciones de riesgo.

Entre otros, por ejemplo, se implementará el sistema de validación biométrica de identidad, que permitirá “de forma segura y en tiempo real” ayudar a identificar a personas requeridas por la Justicia.

“Para Bolt, este acuerdo representa un paso importante dentro del compromiso que la compañía mantiene en Paraguay para seguir mejorando la seguridad de conductores y pasajeros”, informaron a través de un comunicado.

Ver más: Bolt abre investigación interna sobre presunto abuso a adolescente ocurrido en Presidente Franco

Bolt abrió una investigación tras denuncia de abuso

En la ciudad de Presidente Franco, días pasados se reportó un supuesto caso de abuso sexual a una adolescente de 16 años. A raíz de eso, la plataforma de viajes Bolt emitió un comunicado en repudio a lo acontecido y abrió una investigación interna.

Supuestamente, la menor había solicitado el pasado domingo un viaje en la modalidad de moto Bolt, desde Presidente Franco a Ciudad del Este.

El conductor buscó a la víctima, pero en el camino habría fingido que su vehículo llantó, y luego habría llevado a la adolescente a una zona despoblada donde abusó de la misma bajo amenazas con un arma blanca.

Luego del hecho, el conductor la llevó hasta su domicilio. La menor de 16 años hizo la denuncia y el hombre pudo ser identificado.

“En Bolt, tomamos este tipo de reportes con absoluta seriedad y condenamos firmemente cualquier forma de violencia o abuso. Estamos comprometidos con ofrecer un entorno seguro para todas las personas que utilizan nuestra plataforma, y rechazamos enérgicamente cualquier tipo de agresión o conducta inapropiada”, menciona la nota de la empresa.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó el fallo dictado por el Tribunal de Cuentas que ratificó la resolución de la Sedeco que multó a una empresa de telefonía celular por llamados a personas que se habían inscripto en el Registro Nacional No Molestar.
La esposa de Sebastián Marset ya ingresó al penal de Viñas Cué, donde cumplirá su prisión preventiva. Su abogado dice que no hay elementos sobre el lavado de activos, por lo que pedirá la revisión de medidas de su defendida.
El tribunal de sentencia rechazó el pedido de extinguir la causa y excluir pruebas claves en el juicio oral contra los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, acusados por presunto soborno para beneficiar a Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro.
Los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Alberto Martínez Simón fueron designados para estar el próximo 26 de mayo, al mediodía, en la reunión con la Comisión Especial para investigar la mafia de los pagarés, presidida el senador Rafael Filizzola.
Gianina García Troche se abstuvo de declarar ante el fiscal Deny Yoon Pak. Cuatro abogados llegaron a asistirla y se espera la decisión de la jueza Rosarito Montanía para saber dónde cumplirá su reclusión.
La viuda del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, fue citada para ratificar su denuncia y ampliar declaración, mientras que la Fiscalía se comprometió a mantener un canal abierto.