23 may. 2025

Sube a 15 el número de muertos y a 63 el de heridos en un ataque israelí en Beirut

Al menos 15 personas murieron y otras 63 resultaron heridas en el ataque israelí de esta madrugada contra un edificio de ocho plantas en el centro de Beirut, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública libanés en un tercer recuento de víctimas.

Israeli airstrikes hit residential building in the Lebanese capital Beirut
Los equipos de rescate buscan personas desaparecidas bajo los escombros de un edificio destruido después de que los ataques aéreos israelíes alcanzaran una zona residencial en el barrio de Basta, en el centro de Beirut, Líbano, a principios del 23 de noviembre de 2024.

ABBAS SALMAN/EFE

El Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública dependiente del citado ministerio emitió un comunicado en el que informó de la muerte de 15 personas en el ataque contra el inmueble en el céntrico barrio capitalino de Basta, que dejó también 63 heridos.

Según el comunicado, entre los escombros se ha encontrado “una gran cantidad de partes de cuerpos”, cuya identidad así como la cifra final de muertos se determinará después de realizar las pruebas de ADN.

Lea más: La I dicta órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de guerra en Gaza

Equipos de la Defensa Civil y bomberos trabajan entre los escombros del inmueble atacado, en medio de un fuerte despliegue militar en el lugar en el que, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa, quedó “un profundo cráter después del uso de bombas rompe-búnkeres”.

Todavía se desconoce quién habría sido el objetivo principal de la acción.

El ataque en esa zona del centro de la ciudad ocurrió de madrugada, horas después de que aviones del Ejército israelí protagonizaran una intensa ofensiva en la zona sur de Beirut, especialmente en los alrededores de Tiro.

Le puede interesar: Paraguay lamenta orden de arresto contra Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra

El Ejército israelí intensificó en esta jornada sus ataques contra diferentes puntos del Líbano, con especial énfasis en Tiro y otras zonas del sur, así como en Baalbek-Hermel, en el noreste del país, que han causado decenas de fallecidos y heridos, según recuentos preliminares de las autoridades sanitarias libanesas.

El Ministerio de Salud Pública libanés señaló en su informe de ayer que los ataques israelíes causaron la muerte de al menos 62 personas y heridas a 111 en esa jornada, lo que elevó a 3.645 los muertos y a 15.355 los heridos desde el inicio del conflicto.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.