23 may. 2025

Suiza e Italia acuerdan redefinir su frontera en los Alpes por deshielo de los glaciares

Suiza e Italia realizarán una “rectificación menor” del tramo de su frontera común que pasa por los Alpes suizos debido al considerable deshielo de los glaciares localizados en esa región, según informó el Gobierno federal suizo.

Frontera alpes suizos Aletschgletscher.jpg

El deshielo de parte de los Alpes obligó a los estados de Italia y Suiza a renegociar sus límites fronterizos.

Foto: EFE

Parte del área afectada se encuentra debajo del pico alpino de Matternhorn (también conocido como Monte Cervino), una de las montañas más altas de Europa y que se extiende entre la región suiza de Valais y el valle de Aosta en Italia, donde se encuentran conocidas estaciones de esquí de un lado y otro de la frontera.

El Ejecutivo suizo ha dado su visto bueno oficial a la modificación y ha anunciado que firmará la convención correspondiente, que también tendrá que ser suscrita por Italia.

“En la alta montaña, amplios tramos de la frontera italo-suiza están determinados por la divisoria de aguas representada por la línea de cresta de glaciares, campos de nieve y nieves eternas. A medida que los glaciares se derriten, estos elementos naturales cambian y redefinen la frontera nacional”, explicaron las autoridades.

Con este acuerdo ambos países esperan determinar qué áreas naturales les corresponde mantener, lo que reviste particular importancia ante la aceleración del deshielo causado por el calentamiento global.

Según las estadísticas de la Academia Suiza de Ciencias Naturales, el año pasado los glaciares alpinos de Suiza perdieron un 4 % de su volumen, la segunda mayor pérdida de la historia sólo por detrás del récord del 6 % registrado en 2022.

Suiza teme perder hasta un 90 % de esas masas heladas a finales de siglo debido al cambio climático.

Hasta hace cien años, Suiza tenía en su territorio más de 4.000 glaciares, pero una cuarta parte de éstos han desaparecido por completo.

El Ejecutivo suizo aseguró que el proceso de aprobación para la firma del convenio también está en marcha en Italia.

Los cambios fronterizos exactos todavía no están definidos y serán implementados una vez que el acuerdo haya sido firmado por ambas partes y publicado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.