25 may. 2025

Tía de niño fallecido en albergue de Brasil: “Es una injusticia lo que nos hicieron”

La tía del bebé que falleció en un albergue de Cascavel, tras la detención de sus padres con un cargamento de droga, dijo que la pareja y sus hijos fueron en busca de mejores oportunidades, ya que son de escasos recursos.

guardería.jpg

El bebé falleció en un albergue de Cascavel, tras la detención de sus padres con un cargamento de droga.

Foto: ultimahora.diariodoriogrande.com.

La tía del pequeño de 1 año, hijo de una pareja de paraguayos que cayó con un cargamento de droga en Cascavel, Brasil, lamentó la falta de cuidados que tuvo su sobrino en el albergue donde fue con su hermana de 5 años, tras la detención de sus padres.

Todos ellos, más un acompañante, se movilizaban a bordo de un automóvil Jeep Renegade cuando fueron interceptados por la Policía Federal.

“Ellos fueron con un señor (el otro ocupante del rodado) para un trabajo, se fueron en busca de una mejor oportunidad porque nosotros somos de escasos recursos y en ese transcurso se le detuvo a mi hermana, a su pareja y sus dos hijos”, comenzó relatando la tía del pequeño a radio Monumental 1080 AM.

Cuando su hermana y su pareja quedaron detenidos, sus hijos pequeños directamente fueron llevados a una guardería del vecino país.

“Nos informaron que los niños se quedaron en Brasil y nosotros hicimos todo lo que pudimos para traerlos”, siguió mencionando.

Lea más: Fallece en Brasil hijo de familia paraguaya que cayó con carga de droga

Su hermana, mamá de los pequeños, quedó en libertad con la ayuda de una abogada. Ella volvió a Paraguay para gestionar la deportación de sus hijos que quedaron en resguardo.

“La casa hogar (donde quedaron sus sobrinos) nos había prometido que mi sobrina y mi sobrino se les iban a cuidar, pero no cumplieron porque nos dieron a nuestro bebé sin vida”, expresó sin poder contener el llanto.

Su sobrino estaba en tratamiento porque sufre de epilepsia y tomaba medicación constante, indicaciones que le dieron a las personas que quedaron con la responsabilidad de cuidar de los niños.

“Nosotros llamamos a todas partes y nadie nos hizo caso, nosotros solo queríamos a nuestro bebé y no nos dieron, y ahora nos trajeron sin vida. Quiero justicia por mi sobrino porque ellos son inocentes y no tenían nada que ver”, siguió mencionando con mucho dolor.

En otro momento, la tía, cuya identidad se resguarda, dijo que los de la casa hogar nunca se aron con la familia a comunicar sobre la situación del bebé.

“Nos entregaron en una bolsa negra”

“Yo me enteré por terceras personas que mi sobrinito ya había muerto. Es una injusticia lo que nos hicieron, es una injusticia. A mi sobrino nos entregaron en una bolsa negra”, reprochó.

La mujer contó que, en medio de tanta necesidad que pasan, hace un año y seis meses que están llevando adelante el tratamiento de su sobrino.

“En medio de tanta necesidad y vulnerabilidad, porque nosotros somos humildes, hace un año y seis meses que le seguimos su tratamiento y ahora resulta ser que en el vecino país nuestro bebé se murió de un ataque epiléptico”, siguió mencionando.

Según la información que maneja, al pequeño le dio “una convulsión muy fuerte y eso hizo que su corazón pare”.

Además, denunció que “le entregaron el cuerpo de su sobrino sin sus órganos”, ya que supuestamente una jueza ordenó que se los retire para una autopsia.

“Es una injusticia lo que nos hicieron”, cuestionó muy dolida.

El cuerpo sin vida del niño está siendo velado en la colonia Primavera, ex Sanguina Cué del distrito de Lima, San Pedro.

En el interior del rodado donde viajaba la familia y el otro hombre estaba un cargamento de 135,2 kilogramos de droga, cuyo tipo no fue especificado.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.