24 may. 2025

Tío Rico denuncia malos tratos en cárcel de máxima seguridad y pide ser trasladado

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, que está procesado por lavado de dinero y otros delitos, busca a través de su abogado ser trasladado de la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú por supuestos tratos inhumanos. El hombre se encuentra internado debido a problemas de salud.

Miguel Ángel Insfrán es considerado uno de los líderes de un esquema de lavado de dinero investigado en el Operativo A Ultranza.

Foto: Archivo.

El supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, a través de sus defensores legales, solicitó ser trasladado a otra penitenciaría por supuestos tratos inhumanos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, donde guarda reclusión por casos de lavado de dinero y otros delitos investigados en el marco del operativo A Ultranza.

“No le puede visitar un familiar, no puede recibir libros. Está bien que le sometan a prisión preventiva, pero no en un sistema de tortura”, expresó a radio Monumental 1080 el abogado Álvaro Arias, uno de los representantes legales del sospechoso.

Nota relacionada: Tío Rico llega a su quinto día de internación en el Hospital Regional de Ciudad del Este

Le puede interesar: Abogado de Tío Rico alerta de su grave estado de salud

Arias criticó las condiciones de reclusión en Minga Guazú, afirmando que no es adecuada para personas con prisión preventiva, sino que fue creada para personas que ya cuentan con una condena.

“Queremos modificar la situación en cómo se encuentra. Minga Guazú no es una cárcel para personas con prisión preventiva”, expresó.

Miguel Insfrán, según el abogado, pasa 22 horas al día en su celda y no puede recibir libros, salvo la Biblia.

Alias Tío Rico días atrás fue llevado al Hospital Regional de Ciudad del Este para ser tratado por problemas de salud. Durante su traslado también habría sido víctima de maltratos, según su abogado.

“Tiene prohibido que su abogado converse a solas con él. Viene encapuchado, esposado, le quitan la capucha una vez sentado, habla a través de un teléfono, se ponen dos policías detrás de él, hablamos quince minutos y se toma nota de todo lo que decimos. Atenta contra la libre comunicación”, detalló.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.