22 may. 2025

Abogado de Tío Rico alerta de su grave estado de salud

El abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, denunció que su defendido se encuentra en grave estado de salud y que no pasaría del lunes si no es atendido con urgencia en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

Miguel Angel Insfrán, alias Tio Rico_FwgHyYOXsAEyxbD_43762638.jpg

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico.

Foto: Archivo ÚH.

El abogado Miguel Mendieta denunció el grave estado de salud de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien está recluido en la cárcel de Minga Guazú, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Caso A Ultranza: Miguel Insfrán enfrentará juicio oral y público

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, conocido como Tío Rico, enfrentará juicio oral y público en el marco de la investigación del operativo A Ultranza por el tráfico de drogas a Europa.

Insfrán se encontraba anteriormente en la cárcel militar de Viñas Cué, pero fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de la ciudad de Minga Guazú, junto a otros internos del Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, donde cuenta con un régimen especial para evitar que los internos sigan delinquiendo desde su lugar de reclusión.

Entérese más: Con sigiloso operativo, Tío Rico es trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

Los internos asignados a este pabellón de máxima seguridad deben ceñirse a estrictas reglas, como el uso de uniformes y la permanencia por 22 horas en la celda. Se tratan de celdas indivudales que cuentan con una cama con colchón, sábanas y frazadas, además de baño con ducha.

El desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena se realiza dentro de la celda y tienen permitido salir dos horas al sol en un cubículo de 8 metros cuadrados sin techo, donde, eventualmente, pueden interactuar con otros reclusos, pero son monitoreados por cámaras de seguridad.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.