23 may. 2025

Titular de Juventud Colorada explica su gran ascenso en el Senado: Gana casi G. 23 millones

José Rodríguez, presidente de la Juventud Colorada, defendió su trayectoria como funcionario de la Cámara de Senadores, donde tuvo un meteórico ascenso de la mano del actual titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez. Comenzó con un salario de G. 1.500.000 y actualmente percibe más de G. 22 millones.

José Rodríguez.jpg

José Rodríguez Robertti posa detrás del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, en un acto de la ANR.

Foto Gentileza.

José Rodríguez Robertti tiene 32 años, es presidente de la Juventud Colorada y funcionario de la Cámara de Senadores, donde gana un salario mensual de G. 22.787.000 como Director de Asuntos Políticos del senador Basilio Bachi Núñez, actual titular del Congreso.

Rodriguez ingresó a la función pública en 2012 con un salario de G. 1.500.000 y en 2018 logró su nombramiento, lo que elevó su salario a G. 3.200.000. Luego pasó al cargo de asesor con un salario de G. 5.200.000, que percibió hasta setiembre del año pasado.

Nota relacionada: Se pagan G. 3.682 millones al año a 41 asesores directos de senadores

Sepa más: Bachi Núñez dice que firmó 455 contratos siendo titular del Congreso

Luego, obtuvo el cargo de Director de Gestión Documental, con un salario de G. 19.937.000 y, finalmente, Bachi Núñez lo designó director de Asuntos Políticos de la Presidencia de la Cámara de Senadores.

El colorado explicó que ingresó a trabajar en el Congreso como pasante en el año 2012 y que desde allí hizo una carrera formándose en varias disciplinas.

Asegura que realizó un concurso público para ingresar como funcionario permanente en la Dirección de Informática de la institución. Para los cargos de asesor y director de dependencias ya no realizó ningún concurso, según reconoció.

“Desde el 2010 que estoy en la institución, si contamos desde que estoy como pasante. Soy abogado, escribano y soy didáctico universitario”, expresó en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

El funcionario apuntó a una persecución en su contra por los cuestionamientos al aumento considerable de sus ingresos. “Por ser colorado me discriminan, soy una persona con formación”, expresó.

Afirmó que recorrió seis dependencias en la institución estatal a la cual asegura haber ingresado por concurso y que podría proporcionar los datos “si se le da tiempo”.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.