23 may. 2025

Tras largo tiempo cerrado, habilitan ambos carriles del viaducto del Botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones comunicó la habilitación de ambos sentidos del viaducto Corredor Vial Botánico, que se habían cerrado para realizar mantenimientos, generando un gran embotellamiento en la zona.

Viaducto del Botánico.png

Habilitan tramos del viaducto del Corredor Vial Botánico.

Finalmente, desde este domingo, fue habilitado nuevamente el viaducto de 1.340 metros, que forma parte del Corredor Vial Botánico, en ambos sentidos, luego de concluir las tareas de mantenimiento de juntas.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) señaló que se realizó el ajuste y cambio de rio de la junta de dilatación para mejorar el confort en el tránsito. El tramo se vio interrumpido la semana pasada sobre el carril de a la ciudad de Asunción.

Nota relacionada: Viaducto del Botánico: Aún no se entregó, pero ya reparan

El trabajo había generado el reclamo por el embotellamiento en el tránsito sobre el viaducto, por el que se desplazan diariamente más de 40.000 vehículos y 100.000 personas que provienen principalmente de Luque, Limpio, Mariano Roque Alonso y desde los barrios periféricos de la capital con dirección a Asunción.

Los trabajos programados se realizan desde marzo pasado, lo que ya ha generado mucho malestar en la ciudadanía, tratándose de una obra que fue concluida el año pasado.

También puede leer: Trabajos de mantenimiento generan embotellamiento en Corredor Vial Botánico

Se trata de un proyecto de desarrollo urbano ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con recursos propios del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), con una inversión de G. 420.602 millones. El Consorcio D-R fue el encargado de su construcción.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.