22 may. 2025

Tribunal revoca arresto domiciliario de policía procesado por homicidio e irá a prisión

El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.

crimen.jpg

El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, disparó a un hombre en un confuso episodio.

Foto: Édgar Medina.

En consecuencia, el juez de garantías Nelson Ojeda, deberá enviar a prisión al suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, imputado por homicidio doloso.

La decisión fue tomada tras aceptar el recurso de apelación de la querella, que cuestionó la legalidad y los fundamentos de la resolución del Juzgado Penal de Garantías de Hernandarias.

Oviedo Martínez está procesado del asesinato de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz, en Hernandarias.

Lea más: Querella anuncia que apelará arresto domiciliario de policía imputado por homicidio doloso

La querella argumentó que el juez no evaluó adecuadamente los riesgos procesales, como el peligro de fuga y la posible obstrucción de la investigación, además de la falta de documentación adecuada sobre la caución juratoria.

El Tribunal consideró que, dado el riesgo de manipulación de pruebas e intimidación de testigos debido a la condición del imputado como policía, y la gravedad del delito, que conlleva una pena superior a 20 años, era necesario imponer la prisión preventiva.

Nota relacionada: Imputan a policía por matar a un hombre en confuso episodio

También se destacó que la causa está en una etapa temprana de investigación, por lo que no correspondía aplicar medidas menos severas sin garantizar que no se obstruya el proceso.

El hecho ocurrió en abril pasado en el barrio Bella Vista de Hernandarias y la Policía Nacional informó que el hombre intentó disparar al policía Oviedo Martínez durante una persecución y posterior forcejeo, que derivó en el resultado fatal.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.