23 may. 2025

Trump cree que el éxito de DeepSeek es una llamada de atención para empresas de EEUU

El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró que el repentino éxito de la aplicación de inteligencia artificial (IA) china DeepSeek debería suponer “una llamada de atención” para la empresas tecnológicas estadounidenses por la competencia que les creó, indicaron medios locales.

seek.jpg

DeepSeek lidera la App Store en número de descargas en el mundo.

En un acto en Florida, Trump se refirió anoche al lanzamiento de DeepSeek, un asistente de IA de bajo costo creado en China y cuyo éxito supuso una amenaza para las empresas estadounidenses que están detrás de ChatGPT, otro sistema de inteligencia artificial desarrollado por la estadounidense OpenAI.

El presidente estadounidense agregó que todavía esperaba que las empresas tecnológicas estadounidenses dominaran la inteligencia artificial, pero reconoció el desafío que plantea DeepSeek, una aplicación que se ha situado como la más descargada este fin de semana en la tienda de Apple.

Te puede interesar: Primeras redadas antiinmigrantes de Trump dejan 538 detenidos y cientos de deportados

“El lanzamiento de DeepSeek AI de una empresa china debería servir como una llamada de atención para nuestras industrias que debe concentrarnos en la tarea de competir” con ella, subrayó.

DeepSeek causó el pasado lunes pánico dentro de las empresas tecnológicas estadounidenses y en el mercado de valores debido al buen desempeño que ha tenido al ser comparada con los modelos de inteligencia artificial de la competencia estadounidense, creados por Meta y OpenAI.

La aplicación china, además, se desarrolló a un coste menor que las estadounidenses.

Lea más: Donald Trump dice que Microsoft está interesado en adquirir TikTok

Trump dijo que consideraba que el modelo de bajo costo era “un avance muy positivo” para la IA en general, porque “en lugar de gastar miles de millones y miles de millones, gastarás menos y, con suerte, encontrarás la misma solución”.

El lanzamiento de la app china provocó ayer que el fabricante de chips estadounidense Nvidia, que está detrás de los sistemas de inteligencia artificial estadounidense, se desplomara un 16,9% en Wall Street y perdiera casi 600.000 millones de dólares, la mayor caída diaria de valor de una empresa cotizada en la historia, según CNBC.

DeepSeek llega además al mercado apenas unos días después de que Trump presentara el llamado proyecto Stargate, con el que busca invertir hasta 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir hasta veinte nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA en EEUU.

Las compañías OpenAI, Oracle y SoftBank invertirán inicialmente 100.000 millones de dólares y destinarán hasta 500.000 millones a Stargate en los próximos cuatro años.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos 78 personas víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica en Portugal solicitaron indemnizaciones económicas a la institución religiosa, informó este jueves el grupo Vita, creado por la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP).
La compañía tecnológica china Xiaomi presentó este jueves el YU7, su primer todocaminos (SUV) eléctrico y segundo modelo automotriz, con el que busca consolidar su entrada en el sector de los vehículos eléctricos apenas un año después del debut del sedán SU7.
Un sismo de magnitud 5 sacudió durante la mañana de este jueves la costa de la región peruana de Áncash, en el norte, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales.
Un hombre y una mujer empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros este miércoles por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital (Washington DC), donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC).
El hospital de campo de la Cruz Roja en Rafah, sur de Gaza, recibió este jueves el contenido de un camión con medicinas y otros recursos médicos, confirmando el inicio de la distribución de ayuda en la Franja a más de tres meses de bloqueo israelí, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue informado este jueves por su ministro de Defensa, Rustem Umiérov, de los os que los servicios de inteligencia y otras estructuras del Estado ucraniano mantienen con Rusia para realizar el intercambio de mil prisioneros de cada bando, acordado el viernes pasado en Estambul.