23 may. 2025

TSJE garantiza resguardo de firmas de la iniciativa popular Chau Nepotismo

El director informático del TSJE garantizó la protección de las firmas de apoyo a la iniciativa popular Chau Nepotismo, que hasta el momento suman 56.858 en total.

Chau nepotismo.jpeg

Esta propuesta busca “cerrar todas las puertas al nepotismo”.

Fausto Von Streber, director informático del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), aseguró que el contador de las firmas de apoyo a la iniciativa popular Chau Nepotismo no fue borrado de la página web de la institución.

“Les damos la tranquilidad a todos que las firmas están ahí, que se están cargando en la base de datos”, garantizó en o con Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: ¿Qué es nepotismo y por qué buscan modificar la ley en Paraguay?

El contador, de acuerdo con su explicación, aparece en tres partes: al principio del sitio de iniciativa popular, donde están todas las propuestas; dentro mismo del proyecto y luego hay un sector de estadística que incluso muestra cómo se están firmando por departamento.

“El tema es que esos números van variando constantemente. Teníamos un tema de que vos firmabas y el número variaba (entre los contadores) porque había una cuestión de técnica de la página”, acotó.

Página sufrió dos cortes

Oficialmente se registraron dos cortes en el contador en el sitio web, señaló Von Streber.

“Dos momentos que sí te aseguro que cayeron. Ese lunes tuvimos un corte de 40 minutos porque nuestro proveedor que es internacional cayó”, comentó.

Mientras que el segundo corte fue desde las 00.00 a 03.00 de este viernes debido a los ajustes que se realizaron para mejorar el sitio, según el director informático.

Otros de los inconvenientes que pueden ser por la conexión a internet del o de operación.

“Se puede dar que la conexión del tenga problema, hay quejas de gente que carga del IC y le rebota. Puede haber problemas de conexión o de operación. (Pero) garantizamos que el sitio funciona”, reiteró.

Procedimiento

Para la firma se necesita el número de cédula y de IC, que figura en la parte de atrás del documento de identidad.

Luego, hay un procedimiento de cierra de firmas que se da cuando los proponentes lo solicitan ante el juzgado.

También puede leer: Iniciativa popular seguirá hasta el domingo y cartista pedirá informe

“Ellos presentan en el juzgado respectivo y ahí nos pasan a nosotros pata el cierre, luego hay 10 para que la gente verifique si su firma está correcta”, agregó.

Posterior a ese paso, el TSJE se encarga de hacer un cruce para depurar la lista y finalmente pasa un informe con las firmas validadas.

Esta iniciativa busca “cerrar todas las puertas al nepotismo”. Propone hasta cinco años de prisión para las personas involucradas.

Más contenido de esta sección
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.