24 may. 2025

Turistas podrán ingresar a Machu Picchu por mitad de la tarifa en dos horarios

Los turistas que visiten la ciudadela incaica de Machu Picchu en 2025 tendrán a tarifas promocionales, equivalentes a la mitad del precio de la tarifa normal, para ingresar al recinto arqueológico en dos horarios específicos, informó este jueves el Ministerio de Cultura de Perú.

machu picchu.jpg

Machu Picchu, ubicado en Perú, fue declarado Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

La tarifa promocional diferenciada se aplicará en los horarios de ingreso de las 06:00 hasta las 07:00 horas locales (11:00 a 12:00 GMT) y de las 15:00 a las 16:00 horas locales (20:00 a 21:00 GMT), indicó una nota de prensa del ministerio.

Los beneficiarios son extranjeros residentes en Perú y visitantes de los países de la Comunidad Andina (CAN), Bolivia, Colombia y Ecuador.

El costo de ingreso para adultos será de 32 soles (8,5 dólares u 8,2 euros) y la de estudiantes (educación superior universitaria y/o técnica) y menores de edad (de 3 a 17 años) de 16 soles, agregó la información.

En los demás horarios de ingreso, entre las 07:00 a las 14:00 horas locales, la tarifa general de adultos será de 64 soles y la de estudiantes y menores de edad de 32 soles.

Entérese: Un túnel en construcción será la vía alternativa para llegar a Machu Picchu en Perú

La tarifa promocional se aplicará para el a tres circuitos previamente definidos, los cuales son el Circuito 1 o Panorámico que comprenden la Ruta 1-B: Ruta terraza superior (disponible todo el año; Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku y Ruta 1-D: Ruta Puente Inka (disponibles solo en temporada alta).

Asimismo, el Circuito 2 o Machupicchu Clásico que corresponde a la Ruta 2-A: Ruta diseñada y la Ruta 2-B: Ruta terraza inferior (disponibles todo el año).

Igualmente, al Circuito 3 o Circuito de la Realeza que comprende la Ruta 3-B: Ruta diseñada (disponible todo el año) y la Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu (disponible solo en temporada alta).

En el caso de la Ruta 1-A: Ruta hacia Montaña Machupicchu, Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu y Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (solo disponible en temporada alta), las tarifas se mantienen en 112 soles para adultos y 80 soles para estudiantes (educación superior universitaria y/o técnica) y menores de edad (de 3 a 17 años).

La decisión del ministerio se busca generar un “impacto positivo” en el fomento del turismo cultural e impulsar la economía local.

Lea también: Aparece la placa de oro perdida que declaró Machu Picchu como maravilla del mundo

Para hacer uso de estas tarifas promocionales en Machu Picchu es indispensable la presentación del documento nacional de identidad, carné de extranjería o pasaporte físico que acredite la condición de ser peruano, residente extranjero o ciudadano de cualquiera de los países de la CAN, según corresponda.

Además, en el caso de la tarifa de estudiantes, a nivel de pregrado, los visitantes deben presentar el carné físico de educación superior vigente emitido por la autoridades universitarias, por el ministerio de Educación (con datos personales, fotografía y fecha de vencimiento) o de la institución universitaria o técnica extranjera perteneciente a los países de la CAN.

En el caso de los menores de edad, entre 3 a 17 años, deben estar acompañados por una persona mayor, quien se responsabiliza de su cuidado y seguridad, mientras que los menores de 3 años de edad tienen ingreso libre.

El tiempo de permanencia de los visitantes en los circuitos de la ciudadela incaica de Machu Picchu será de acuerdo a lo establecido en el “Reglamento de Usos Sostenible y Visita Turística para la conservación de la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu” vigente, establecido hasta la fecha en un máximo de cuatro horas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.