25 may. 2025

Universidad Nacional del Este dispone paro total por manifestación de estudiantes

La Universidad Nacional del Este (UNE) dispuso el paro total de actividades académicas y istrativas en apoyo a los reclamos realizados por los estudiantes, que piden que se garantice la protección de los fondos de financiamiento de la ley de Arancel Cero.

une

La Universidad Nacional del Este (UNE) dispuso el paro total de actividades académicas y istrativas en apoyo a los reclamos realizados por los estudiantes.

Foto: Gentileza

El paro total de las actividades académicas y istrativas se da en respuesta a la nota de la Comisión Intermedia de los estudiantes de la universidad, con el objetivo de que todos los componentes de la universidad se puedan unir a los reclamos de los estudiantes de las diferentes facultades. La medida inició el lunes de noche y continuó este martes.

Lea más: Video: Estudiantes de la UNE cierran ruta PY02 en defensa del Arancel Cero

La ley de Arancel Cero establece la gratuidad de los cursos de isión y de grado en todas las universidades públicas del país, con recursos provenientes de las hidroeléctricas. Sin embargo, la fuente de financiamiento fue modificada con la ley Hambre Cero, asignándole a la fuente 10 que utiliza recursos propios del Tesoro, provenientes de los impuestos.

El temor de los estudiantes es que la ley termine desfinanciada o se disminuya el monto asignado, por lo que piden que se pueda blindar.

Entérese más: Arancel Cero: Gobierno espera solucionar impase con universitarios con reglamentación de Hambre Cero

Recordemos que los estudiantes de la UNE vienen realizando movilizaciones desde el viernes pasado, incluso antes de la promulgación de la Ley de Hambre Cero por el presidente de la República, Santiago Peña, por el temor a que esto afecte a la ley del Arancel Cero.

Las movilizaciones se realizaron incluso frente al policlínico de una universidad privada, hasta donde asistió Peña para su inauguración, así como también realizaron cierre de rutas en Minga Guazú, frente a la Facultad de Ciencias Agronómicas, y en Itakyry, donde está la filial de la misma institución educativa superior de la UNE.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.