24 may. 2025

Unos 800 pescadores participarán de la mayor fiesta pesquera del país

A orillas del río Paraná en la zona de las Colonias Unidas tendrá lugar el tradicional certamen de pesca que –desde hace medio siglo– convoca a participantes de toda la región. El torneo va del 6 al 8 de setiembre.

Unos 800 pescadores participarán de la mayor fiesta pesquera del país

El concurso convocará a unos 400 equipos pesqueros que competirán durante el sábado y el domingo próximos.

N. M.

El Club de Pesca de Bella Vista, Itapúa, organiza la 56ª edición de su tradicional concurso internacional de pesca variada, del dorado y de la boga con devolución.

El evento es el más grande del país en su género y se realizará los días 6, 7 y 8 de setiembre en el río Paraná, en las costas del lado paraguayo frente a los distritos de Hohenau, Obligado y Bella Vista.

La fiesta pesquera más grande del país se prepara con gran expectativa, como en años anteriores. El concurso convocará a unos 400 equipos pesqueros que competirán durante el sábado y el domingo en las aguas del río Paraná. La actividad ya se iniciará el viernes con la tradicional pesca de costa con participación de los niños.

Los pescadores podrán ganar fabulosos y millonarios premios que pone la organización como una camioneta 0 km como primer premio y como segundo una embarcación con un motor de gran capacidad. También se sortearán cientos de otros premios menores.

Con enorme pasión y gran confraternidad se realiza cada año la fiesta de la pesca deportiva más grande del país. Serán tres jornadas de intensa actividad en el 56 Concurso Internacional de Pesca del dorado, la boga y variada con devolución.

Unos 800 pescadores participarán de la mayor fiesta pesquera

En el evento los más chicos también tienen espacio para pescar.

N. M.

“Se desplegarán más de 400 botes con dos pescadores cada uno en el río Paraná en un trayecto de 30 kilómetros en la costa de Bella Vista, Hohenau y Obligado. La actividad pesquera es una gran fiesta cada año”, anunció Wolfgang Brönstrup, presidente del club organizador.

“Convoca tradicionalmente a la mayor cantidad de concursantes y público en general. Más de medio siglo de concursos ha convertido a este club, en el de mayor organizador de concursos de pesca en todo el país batiendo su propio récord cada año en cantidad de pescadores, por lo que el desafío para este año es enorme”, dijo.

“Estamos trabajando mucho para brindar lo mejor de nosotros en materia organizativa a los concursantes y al público en general”, compartió Brönstrup.

Los pescadores son de la zona y provenientes de otros puntos del país y de países vecinos.

Más contenido de esta sección
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.
“Estoy maravillada y encantada con la calidez de la gente, la belleza del lugar, hasta estoy pensando en mudarme acá”, manifestó entre risas Tamires Rodrigues, periodista brasileña que prepara un reportaje televisado para su país sobre esa región de Itapúa.