25 may. 2025

Video: Clásico del fútbol de salón termina con disturbios y enfrentamientos

El Polideportivo Municipal Carlos Barreto Sarubbi de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se convirtió en escenario de un enfrentamiento violento entre hinchas de los equipos de Presidente Franco y Paranaense, durante un partido de las eliminatorias para el Nacional de Fútbol de Salón.

Pelea.jpg

El Polideportivo Municipal Carlos Barreto Sarubbi de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se convirtió en escenario de un enfrentamiento violento.

Foto: Captura video

El clásico, que prometía ser una fiesta deportiva, se vio empañado por la trifulca que estalló en las gradas, obligando a la intervención de agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y la Montada para restablecer el orden.

Unos 70 uniformados fueron desplegados para controlar la situación. El hecho se registró durante la noche del viernes.

Según testigos, el enfrentamiento se desató cuando hinchas de Presidente Franco se dirigieron al sector ocupado por los seguidores de Paranaense, tras el gol del empate que dejó el marcador 1-1, a ocho minutos del final del segundo tiempo.

Puede leer: Adolescente es internado tras golpe en la cabeza durante un partido de fútbol en Capiatá

La tensión escaló rápidamente con ambas hinchadas lanzándose petardos, botellas y otros objetos contundentes.

Ante la falta de garantías de seguridad, la federación de Franco decidió abandonar el encuentro. Paranaense se autoproclamó ganador por walkover (WO), pero la decisión final sobre el resultado del superclásico recaerá en la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón.

Se inició una investigación para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades.

Se espera que la Federación Paraguaya de Fútbol de Salón emita una resolución en los próximos días sobre el resultado del partido y posibles sanciones a los involucrados.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.