24 may. 2025

Villarrica: Traban inicio de construcción de nueva terminal

27705375

Precario. Esta estación de buses se quedó atrapada en el tiempo.

richart gonzález

La empresa Constructora Fenar del empresario, Nery Rumich, presentó una protesta ante la Dirección Nacional de Contrataciones (DN) contra la adjudicación a la empresa Bogado Construcciones en el marco del proyecto de construcción de la nueva estación de buses de la ciudad de Villarrica, Guairá.

La Municipalidad de Villarrica, istrada por el Dr. Magín Benítez, había adjudicado vía licitación a Bogado Construcciones para que esta se encargue de las obras de la tan anhelada terminal; sin embargo, recientemente se ha presentado la protesta.

Algunos ciudadanos manifestaron que con esta acción se pretende trabar el proyecto que se intenta llevar a cabo desde hace más de 17 años aproximadamente, y que no se pudo concretar debido a intereses políticos, económicos o sociales.

Luis Vallejos, encargado de la Unidad Operativa de Contrataciones Públicas (UOC), manifestó que uno de los oferentes que se presentó a la licitación presentó la protesta y que tal acción no altera el proceso.

“El proyecto no está parado, lo único que tenemos es una protesta de una constructora. El proceso continúa y esta es una de las mayores obras que se llevará a cabo en la ciudad”, indicó al explicar que la protesta presentada se basa en el margen de preferencia local, ya que la constructora Fenar, de Nery Rumich; posee una sucursal en Ñumi, que dista a varios kilómetros de Villarrica. Pero, la casa matriz se encuentra en Asunción.

La empresa manifiesta que deben ser beneficiados con la licitación, teniendo en cuenta que poseen un local en la zona. El titular de la UPC manifestó que el local instalado en Ñumi es una sucursal, y no una casa central, además no se encuentra dentro de Villarrica, por lo que el margen de preferencia no sería válido en este caso, según dijo. RG

Más contenido de esta sección
Varias comunidades del Alto Chaco permanecen abandonadas, sin ayuda del Estado. Hace dos meses no llega la asistencia y aguardan que el clamor de sus necesidades sea escuchado por las autoridades.
Doña Clotilde Roa de Melo cumplió, el miércoles 21 de mayo, 103 años de vida. Rodeada del amor y iración de sus familiares, asegura que la lucidez se la debe al cariño y los cuidados de sus seres queridos.
El evento arrancará el 5 de junio con la apertura de la Expo Feria, seguida por el Festival de los Municipios, donde distritos invitados presentarán sus talentos en el escenario. La fiesta se extenderá por cuatro días.
Pese a que se cuenta con la infraestructura adecuada y las unidades –donadas por Corea del Sur- ya fueron entregadas a la Comuna hernandariense, la licencia para operar en las calles se hace esperar en las oficinas de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran).
La gran cantidad de inmigrantes europeos que están llegando para afincarse en el Sur del país –desde los años de la pandemia del Covid-19– está reconfigurando el paisaje de la región de las Colonias Unidas, Itapúa.
Monseñor Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, ensayó un tirón de orejas a las autoridades judiciales presentes en la misa por el novenario de María Auxiliadora, al advertirles sobre los riesgos de caer en la corrupción.