23 may. 2025

A no vivir en la “hipocresía”, exhorta a los fieles el obispo en la misa de Caacupé

En la homilía de la misa central de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela exhortó a los fieles católicos a no vivir en la hipocresía, la doble faz y doble actitud. Instó a los feligreses a dejarse corregir para no persistir en el error.

Monseñor Ricardo Valenzuela.jpg

Monseñor Ricardo Valenzuela presidió la misa central de Caacupé este domingo.

Foto: René González Martínez.

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, instó a los fieles católicos a desechar la hipocresía y a no vivir con “doble faz, doble cara, doble actitud y doble vida”, en la reflexión realizada en la misa central de Caacupé.

Sepa más: En misa de Caacupé, instan a erradicar la pobreza y velar por los indígenas

“Tal vez, en el fondo, casi todos tenemos al menos un poquitito de esa hipocresía, de ese egoísmo, que hoy el Evangelio nos quiere hacer entender. Pero es aquí que de nuevo la tentación de querer justificarnos. Siempre queremos justificarnos”, expresó.

Valenzuela aseguró que este “error” se da dentro de la sociedad por la falta de aceptación de la corrección por parte de las personas. “Nadie así acepta bien una corrección”, agregó.

Pidió a los presentes tener un mayor conocimiento de sí mismos para poder cambiar las cosas que están mal.

Le puede interesar: Cuestionan “ausencia” de Iglesia en plan de Transformación Educativa

“Y considerando bien las cosas, yo digo por mí mismo: ‘Yo soy bueno’. Yo soy una buena persona, ¿verdad? ¿Acaso no soy de los creyentes, incluso practicantes, que me voy todos los domingos a misa? Yo hice esto, pero salgo de ahí, ¿qué es lo que hago? Y así nosotros nos creemos justificados”, siguió diciendo.

Misa de Caacupé.jpg

El prelado cerró su reflexión exhortando a los presentes a “abrir el corazón a la gracia de Dios”, hacer un examen de conciencia y arrepentirse para comenzar de nuevo.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.