23 may. 2025

Adalberto Martínez ofrece una misa a horas de convertirse en cardenal

Monseñor Adalberto Martínez celebró una misa a pocas horas de su investidura como el primer cardenal de nacionalidad paraguaya en la historia de la Iglesia Católica. Durante su homilía reiteró la importancia de que el papa Francisco haya tenido presente al país.

adalberto.jpg

Adalberto Martínez ofició una misa en el Vaticano antes de ser investido como cardenal.

Foto: Captura de pantalla.

Adalberto Martínez decidió celebrar una misa en una de las capillas del Vaticano, a pocas horas del consistorio en el que será investido como el primer cardenal paraguayo en 400 años de historia.

El religioso afirmó que la celebración la realizó para “fortalecer su fe” antes de un acontecimiento muy importante.

Durante su homilía, el arzobispo elevó una oración por los compatriotas, las familias paraguayas y los connacionales que están fuera del país.

“El Santo Padre nos ha mirado de una forma muy especial eligiendo a un cardenal, una figura esperada por todos”, expresó.

Lea más: Adalberto Martínez, un pastor cercano a las causas sociales

Asimismo, rememoró las cualidades de Santa Mónica, quien es considerada una mujer ejemplar para los cristianos. También pidió a los fieles ser sal y luz para los demás y buscar el camino hacia la santidad.

Adalberto Martínez Flores será investido este sábado como el primer cardenal paraguayo durante un consistorio ordinario a celebrarse en la Basílica de San Pedro, Vaticano.

El futuro cardenal tiene previsto celebrar su primera misa con dicha investidura ante la comunidad paraguaya residente en Roma, este domingo.

Su retorno al país está previsto para el próximo jueves 1 de setiembre y la Iglesia organiza una bienvenida especial.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.