22 may. 2025

Agente de tránsito vende cepos “en su tiempo libre”. ¿Qué dice el director de la PMT de Asunción?

El titular de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Marcos Maidana, reconoció que uno de los inspectores vende cepos en su tiempo libre. Una investigación de Última Hora reveló todo el esquema montado detrás del “negocio” del uniformado.

PMT_Estratégico. PMT se posiciona a la pesca en las esquinas cerca de los semáforos..jpg

El titular de la PMT reconoció que uno de los inspectores vende cepos en su tiempo libre.

Foto: Archivo

Marcos Maidana, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), reconoció que uno de los inspectores vende cepos en su tiempo libre a terceras personas.

Detalló que el funcionario, en un accidente que tuvo, perdió una de las piernas y hace poco casi perdió la otra por una infección. Por ese motivo cumple funciones istrativas dentro de la institución.

“Le pregunté por qué vende cepos y me dijo que lo hace de forma particular para terceros. Le dije que eso está mal y me dijo que él siempre lo hizo. Le dije que eso tiene consecuencias”, expresó en o con radio Monumental 1080 AM.

El funcionario de nombre Pedro José López respondió a un periodista encubierto que los cepos nuevos los está comercializando a G. 1 millón cada uno, como precio base para vehículos particulares.

López fue convocado para conversar con el asesor jurídico de la PMT.

“Me dijo que en su tiempo libre hace los equipos en una metalúrgica y que no son para la Policía Municipal, sino que para terceros”, prosiguió.

El titular de la PMT señaló que van a tomar las medidas necesarias una vez hable con el asesor jurídico.

Lea más: PMT de Asunción vende cepos para “trabajos particulares” a agentes

“Vamos a proceder a una destitución, pero como dije, hay buenas y malas prácticas”, sentenció.

En otro momento, especificó que cuando un cepo deja de funcionar, lo dan de baja istrativamente y son enviados al depósito para futuros remates.

Aclaró que López no tiene a este proceso y que tienen un inventario bien definido en relación a la cantidad de cepos.

López presta servicios en la Unidad 5, cuartel de la PMT en Campo Grande, donde también se encuentra Maidana.

El propio funcionario reveló a Última Hora que el precio de los cepos aumenta para vehículos de mayor envergadura.

Además, informó que cepos en desuso pueden ser recuperados y luego son vendidos entre G. 600.000 y G. 700.000.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.