22 may. 2025

Agentes de la Policía Municipal Fiscalizadora usarán cámaras corporales en sus intervenciones

Los agentes de Asunción deberán usar cámaras corporales, conocidas como “body cam”, en sus intervenciones diarias. La intención es brindar transparencia a los procedimientos y evitar actos de corrupción.

Cámaras corporales

Los oficiales portarán dichas cámaras para garantizar la seguridad a los contribuyentes.

Foto: Gentileza

La Municipalidad de Asunción comunicó que los inspectores de la Policía Municipal Fiscalizadora deberán usar diariamente cámaras corporales, conocidas como “body cam”, en sus intervenciones.

Desde la Comuna capitalina explicaron que la utilización de las cámaras corporales otorga confianza al personal interviniente y al mismo garantizan que se cumplan los procedimientos señalados en las ordenanzas.

El director de la Policía Municipal Fiscalizadora, Maximiliano Ayala, destacó que este es el procedimiento más sólido que encontraron para combatir la corrupción.

“Avisamos que la Policía Fiscalizadora utilizará sistema de cámaras digitales corporales. Y en caso de duda, de si se trata de impostores, pueden realizar las denuncias a la comuna”, enfatizó.

Asimismo, remarcó que actualmente cuentan con 20 cámaras para 45 fiscalizadores, que trabajan en tres turnos.

Añadió que la cámara está montada en el pecho del agente, con una capacidad de 7 horas de grabación y la batería tiene una autonomía de 12 horas de grabación.

Indicó que dichas cámaras también son utilizadas para las notificaciones de medidas de urgencias de suspensión de actividades de comercios, por carecer de licencias comerciales.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?