23 may. 2025

Al menos 11 muertos en un nuevo bombardeo israelí contra una escuela en Ciudad de Gaza

Al menos 11 palestinos murieron después de que el Ejército israelí bombardeara esta tarde la escuela Safad de Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, según denunciaron los servicios de Defensa Civil del enclave.

Ataque de Israel.jpg

Operación militar en Yenín.

Foto: EFE.

El ataque se produjo hacia las 15:30 hora local (12:30 GMT) contra el colegio, situado en el barrio de Zeitún –en el sureste de la capital–, detallaron a EFE esas fuentes.

“Varios mártires y heridos fueron recuperados tras el primer ataque a la escuela”, informaron los servicios de Defensa Civil del enclave, que no especificaron el número de fallecidos en el ataque.

Una hora después del bombardeo, Defensa Civil aseguró haber tenido que evacuar a los desplazados que se encontraban en el centro por la amenaza de que se produzca un segundo ataque.

Nota relacionada: Israel acepta una “pausa humanitaria” de vacunación

Muchos gazatíes en el norte recurren a las escuelas como espacios de refugio, mientras que en el sur la gran mayoría se hacinan en tiendas de campaña en la “zona humanitaria” establecida por las fuerzas armadas, junto a la costa. En total, el 90% de los palestinos de la Franja son refugiados en estos momentos.

El Ejército llevó a cabo la operación de la mano de la agencia interior de inteligencia israelí, el Shin Bet, dirigiéndola contra “un centro de comando y control incrustado dentro de la zona que anteriormente sirvió como la escuela Safad” de la capital, según aseguró en un comunicado esta tarde.

En las imágenes del ataque se observan los escombros y una infraestructura vencida tras el impacto de los proyectiles israelíes, mientras cientos de personas buscan a víctimas.

“Antes del ataque, se tomaron numerosas medidas para mitigar la posibilidad de dañar a civiles, incluido el uso de armamento de precisión, vigilancia aérea e inteligencia adicional”, añadió el Ejército israelí como hace habitualmente cuando ataca lugares protegidos bajo el derecho internacional humanitario y usados por la población civil, como escuelas u hospitales.

Lea también: Coordinadora de ayuda a Gaza pide una asistencia “masiva” ante “tragedia sin precedentes”

Desde que comenzó la guerra, 40.738 personas han muerto en Gaza y otras 94.154 han resultado heridas, según los datos del Ministerio de Sanidad del enclave.

Además, miles de personas siguen bajo los escombros sin poder ser rescatadas por los equipos de emergencias y la defensa civil debido a la intensidad de los bombardeos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.