23 may. 2025

Alliana anunció nuevas empresas privadas en Ñeembucú que ya están comprando terrenos

El vicepresidente Pedro Alliana informó que las obras que llevó el Gobierno a Ñeembucú motivaron el interés de inversionistas. Indicó que algunas empresas ya están comprando terrenos entre las ciudades de Humaitá y Pilar.

Pedro Alliana

Pedro Alliana afirmó que las obras en Ñeembucú atraen inversores.

Foto: Vicepresidencia.

Habrá importantes inversiones privadas en Ñeembucú, según lo anunció este martes Pedro Alliana, quien influyó en la prioridad que le dio este gobierno al departamento de origen del vicepresidente para llevar obras, desde el inicio de esta gestión, como la Costanera de Pilar, entre otras.

Alliana indicó a los medios que la instalación de nuevas empresas privadas –que no quiso nombrar antes de que concreten su proyecto– se da, justamente, por las obras de infraestructura que el Gobierno impulsa en la zona, lo que generaría un aumento del empleo.

Nota: Alliana ite intención de ser presidente de la República: “Claro que quiero ser algún día”

El vicepresidente incluso manifestó que por la ubicación estratégica de la ciudad de Pilar, se pueden construir puertos de aguas profundas. Indicó que ya son varias las empresas que manifestaron interés en ir al sur del país para hacer grandes inversiones. Se habla además de inversiones del sector de maquila y de supermercados. “Algunas de las empresas ya adquirieron terrenos entre Humaitá y Pilar”, expresó.

Alliana tiene políticamente controlados a los departamentos del sur, además de su influencia en Yacyretá, donde logró ubicar a su aliado Luis Benítez. El vicepresidente es la figura elegida para el proyecto de Honor Colorado con miras al 2028. itió recientemente que tiene intención de ser candidato a presidente.

Tanto Santiago Peña como otros referentes lo presentaron como el candidato del cartismo, en el marco de su campaña para las municipales del 2026, luego de lo cual Alliana podrá definir su postulación.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?