22 may. 2025

Amnistía Internacional reconoce labor periodística comprometida con DDHH

Estela Ruiz Díaz, periodista de Telefuturo y columnista de Última Hora, recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística comprometida con los derechos humanos, otorgado por Amnistía Internacional.

Estela Ruiz Díaz, periodista de Telefuturo recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística..jpg

Estela Ruiz Díaz, periodista de Telefuturo, recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística.

Foto: Redes.

El próximo martes 13 de diciembre, a partir de las 19:30, se llevará a cabo la ceremonia de premiación Amnistía Internacional Paraguay, donde se hará entrega de los reconocimientos a la defensa de los derechos humanos.

La cita tiene como objeto servir de reconocimiento y estímulo a aquellas instituciones y personas que se hayan distinguido en la defensa y promoción de los derechos humanos y de los valores democráticos, con enfoque específico en el Paraguay, o que hayan impulsado la labor o la puesta en práctica de programas de actuación dirigidos a promover estos valores.

En consonancia con la lucha de décadas de Amnistía Internacional a favor de la libre expresión y la libertad de prensa, se otorga anualmente el “Premio a la Labor Periodística comprometida con los Derechos Humanos” en dos categorías.

En ese sentido, la periodista de Telefuturo y columnista del Diario Última Hora Estela Ruiz Díaz recibirá el premio Peter Benenson a la labor periodística comprometida con los Derechos Humanos en la categoría de medios tradicionales.

Este premio ha sido otorgado a la comunicadora por su invaluable aporte en la reflexión y en la construcción de una mirada crítica en la sociedad, siempre con una perspectiva de promoción del cumplimiento y protección de los DDHH en nuestro país.

Ruiz Díaz ejerce el periodismo desde hace más de 30 años. Actualmente, se desempeña como analista política, es columnista del diario Última Hora, ista en radio Monumental, coconductora del programa En Contexto, transmitido por NPY, y de La Lupa, emitido por Telefuturo.

El pasado martes, la comunicadora también fue reconocida por la Agencia Global de Noticias en la categoría televisión, por su trabajo comprometido con los derechos y la defensa de la niñez y la adolescencia de Paraguay. Valoraron su liderazgo en la formación de opiniones y sus posturas firmes y cuestionadoras sobre temas políticos y sociales que afectan a la niñez y la adolescencia.

Otros premiados

Por otra parte, en la modalidad de Medios Alternativos, este año se otorga la distinción a la Revista Emancipa, por su labor a favor de los DDHH y, sobre todo, por difundir voces y miradas de mujeres del ámbito rural y urbano.

Además, el premio al Activismo Destacado será entregado a Hugo Valiente, por su aporte como abogado defensor de los derechos humanos, por su visión estratégica para distintas iniciativas encaminadas por la sociedad civil y por su compromiso y solvencia académica al servicio de causas llevadas adelante por la sección, como la campaña Soy Real #Minombredebeserlegal.

Le puede interesar: Periodistas de ÚH y Telefuturo fueron destacadas como Amigas de la Niñez

La Sección Paraguaya de Amnistía Internacional decidió otorgar el “Premio Peter Benenson a la Defensa de los Derechos Humanos” en su edición 2022, máxima distinción con que cuenta la organización en Paraguay, a la Asociación de Tecnología, Educación, Desarrollo, Investigación, Comunicación (Tedic).

Esta decisión se sustenta en el trabajo que la organización realiza a favor de la defensa y promoción de derechos humanos en entornos digitales con enfoque en desigualdades de género y sus intersecciones.

Más contenido de esta sección
En las últimas semanas se dieron varias interceptaciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.