23 may. 2025

Ángel Barchini dice que va a actuar con dureza contra clanes en cárceles

Ángel Ramón Barchini habló sobre sus desafíos como futuro ministro de Justicia y el panorama actual del sistema penitenciario. Dijo que va a actuar con dureza y firmeza contra los clanes dentro de las cárceles del país.

Carcel

Ángel Barchini apunta a actuar con dureza contra clanes dentro de cárceles.

El próximo ministro de Justicia, Ángel Ramón Barchini, dijo a radio Monumental 1080 AM que va a actuar con dureza y firmeza para debilitar la presencia de clanes dentro de las penitenciarías.

“Pasar del discurso a la acción y esto significa que vamos a actuar con dureza, con firmeza, pero también con la racionalidad en la istración de los recursos humanos que tenemos en las penitenciarías”, afirmó.

Barchini señaló que la ausencia del Estado en el control de las cárceles es el principal desafío del Gobierno entrante. “Las cárceles se convirtieron en un centro de hacinamiento de personas y donde no son respetados los derechos humanos”, prosiguió.

En ese sentido, dijo que el sistema penitenciario debe cumplir con la misión de reinsertar a la sociedad a aquellos que ya cumplieron con su condena y que dentro de las cárceles “hay una montaña de situaciones que se deben desmontar”.

Lea más: Advierten sobre intervenciones violentas y robos de agentes penitenciarios dentro de las cárceles

Por otro lado, dijo que también deben trabajar en el traslado de las penitenciarías. “No puede ser que el Buen Pastor siga en el lugar donde está, en pleno centro de la ciudad”, cuestionó.

En otro momento, fue consultado sobre la gestión del sistema penitenciario que impuso Nayib Bukele y sostuvo que es un presidente que transformó El Salvador, pero consideró que todos los extremos son malos.

“Bukele es un presidente que transformó El Salvador, hizo lo que tenía que hacer en su país, pero se debe ver si su gestión no violenta los derechos humanos”, refirió.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.