23 may. 2025

Anuncian marcha para visibilizar deforestación en el Ybytyruzú

Distintas organizaciones anunciaron una Gran Marcha por la Naturaleza en el Ybytyruzú, que busca concienciar a la ciudadanía sobre el medioambiente y establecer acciones de protección a la naturaleza de la cordillera del Ybytyruzú.

Foto_2 Gran Marcha por la Naturaleza.jpg

La marcha es organizada por distintas agrupaciones ecologistas.

Foto: Gentileza.

Los organizadores de la Gran Marcha por la Naturaleza en el Ybytyruzú darán una conferencia de prensa este jueves en la que explicarán los detalles del evento y sus motivaciones. Uno de los temas que la marcha busca visibilizar es la grave deforestación que se está viviendo en la región.

“Queremos ofrecer un espacio de o y disfrute de la bella naturaleza del Ybytyruzú, y así despertar la conciencia sobre la gravedad y la urgencia de atender la situación socioambiental que vive nuestro país, para que juntos y unidos luchemos por la protección de la naturaleza”, expresó el padre Marcelo Benítez, de la Familia Franciscana del Paraguay.

Nota relacionada: Incendio en el Ybytyruzú consumió cerca de 500 hectáreas de bosques

“La destrucción ambiental solo beneficia a intereses mezquinos de unos pocos, frente al gran valor de los bosques, los cuales están siendo transformados en inmensos campos de monocultivos, arrasando los ecosistemas. Frenemos la destrucción de los bosques e iniciemos la reforestación de nuestra tierra”, añadió, por su parte, David Cardozo, de Sobrevivencia-Amigos de la Tierra Paraguay.

La marcha se desarrollará los días 8 y 9 de octubre en el denominado Santuario Ecológico Jardín Franciscano del Ybytyruzú, distrito de General Eugenio A. Garay, Departamento de Guairá.

Le puede interesar: Cuarentena es aprovechada para la cacería furtiva y la deforestación

El evento es impulsado por instituciones ecologistas a nivel local y nacional, como la Familia Franciscana del Paraguay, Amigos Ecologistas del Ybytyruzú, Sobrevivencia-Amigos de la Tierra Paraguay, Yvyty Marangatu e Instituto Socioambiental del Sur Escuela de la Sustentabilidad.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.