23 may. 2025

Articulación de Mujeres Indígenas pide justicia para adolescente hallada muerta

La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.

hallazgo de adolescente

El hallazgo del cadáver se registró alrededor del mediodía del miércoles.

Foto: Gentileza

“Desde la Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pedimos justicia y esclarecimiento para Valeriana Arce, adolescente de 13 años, de la comunidad Nivaclé de Santa Teresita, del Departamento de Boquerón y para Celina Martínez Ojeda, de apenas 20 años, del Pueblo Mbya Guaraní que este mes de abril fueron asesinadas de manera violenta por ser mujeres”, expresaron mediante un comunicado.

Asimismo, indicaron que las mujeres y las niñas indígenas corren un riesgo desproporcionado de sufrir violaciones y acoso; asesinatos y femicidios por motivos de género; desapariciones; trata de personas; formas contemporáneas de esclavitud; explotación de la prostitución de las mujeres y las niñas; servidumbre sexual; y trabajo doméstico que no es decente, seguro y adecuadamente remunerado.

Lea más: Autopsia no pudo concluir causa de muerte de niña indígena hallada con rastros de abuso sexual

De igual manera, recordaron en particular la gravedad de la discriminación y la violencia de género contra las mujeres indígenas y las niñas con discapacidad que viven en instituciones afirma la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Recomendación General 39 sobre Derechos de las Mujeres y Niñas Indígenas que obliga a los estados a tomar medidas para la protección.

Entre tanto, remarcaron que los feminicidios de mujeres y niñas indígenas en los últimos años no han sido esclarecidos y no permitirán que el caso de Valeriana sea un caso más.

Entérese más: Autopsia no pudo concluir causa de muerte de niña indígena hallada con rastros de abuso sexual

“Exigimos a la Fiscalía General del Estado la mayor celeridad para dar con los responsables directos e indirectos de la muerte de Valeriana, ya que en la comunidad se habla de la existencia en la zona de una red no indígena de captación de niñas indígenas con fines de explotación sexual”, aseveraron.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.