22 may. 2025

Asesinan a un defensor de derechos humanos y líder minero del noroeste de Colombia

Rubén Antonio Jaramillo, líder social y minero, fue asesinado en una zona rural de la localidad colombiana de Sonsón, en el departamento de Antioquia, informó la ONG Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz).

ruben-antonio-jaramillo.jpg

Rubén Antonio Jaramillo, fundador y defensor de derechos humanos de la Red de Organizaciones Sociales y Campesinos del Norte de Antioquia (Redosc).

Foto: Noticia al día

Con el homicidio de Rubén Antonio Jaramillo, ocurrido el pasado sábado, ya son 92 líderes sociales asesinados este año en Colombia.

La ONG Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz) dijo que Jaramillo fue fundador y defensor de derechos humanos de la Red de Organizaciones Sociales y Campesinos del Norte de Antioquia (Redosc).

Puede interesarle: Un alcalde y cinco indígenas asesinados en jornada violenta en suroeste de Colombia

También fundó la Asociación de Pequeños Mineros Castellanos del Norte de Antioquia, en los municipios de San Andrés de Cuerquia y San José de la Montaña, en Antioquia.

Según Redosc, el cuerpo de Jaramillo fue hallado en el caserío Caunzal Alto. Tenía varios impactos de arma de fuego.

También puede leer: “Paz al oído": jóvenes cantan para escapar de la violencia en Colombia

En 2019 el líder social recibió amenazas de muerte, por lo que tuvo que abandonar su hogar en la zona rural de San Andrés de Cuerquia.

Varias ONG de Antioquia rechazaron el homicidio y pidieron a las autoridades garantías de seguridad para los líderes sociales del departamento.

De acuerdo con estas entidades, ya son 15 los líderes sociales y/o defensores de derechos humanos asesinados en Antioquia en lo que va del 2024.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Al menos 78 personas víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica en Portugal solicitaron indemnizaciones económicas a la institución religiosa, informó este jueves el grupo Vita, creado por la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP).
La compañía tecnológica china Xiaomi presentó este jueves el YU7, su primer todocaminos (SUV) eléctrico y segundo modelo automotriz, con el que busca consolidar su entrada en el sector de los vehículos eléctricos apenas un año después del debut del sedán SU7.
Un sismo de magnitud 5 sacudió durante la mañana de este jueves la costa de la región peruana de Áncash, en el norte, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informaron fuentes oficiales.
Un hombre y una mujer empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros este miércoles por la noche en el exterior del Museo Judío de la Capital (Washington DC), donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC).
El hospital de campo de la Cruz Roja en Rafah, sur de Gaza, recibió este jueves el contenido de un camión con medicinas y otros recursos médicos, confirmando el inicio de la distribución de ayuda en la Franja a más de tres meses de bloqueo israelí, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue informado este jueves por su ministro de Defensa, Rustem Umiérov, de los os que los servicios de inteligencia y otras estructuras del Estado ucraniano mantienen con Rusia para realizar el intercambio de mil prisioneros de cada bando, acordado el viernes pasado en Estambul.