22 may. 2025

Asesinan a un defensor de derechos humanos y líder minero del noroeste de Colombia

Rubén Antonio Jaramillo, líder social y minero, fue asesinado en una zona rural de la localidad colombiana de Sonsón, en el departamento de Antioquia, informó la ONG Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz).

ruben-antonio-jaramillo.jpg

Rubén Antonio Jaramillo, fundador y defensor de derechos humanos de la Red de Organizaciones Sociales y Campesinos del Norte de Antioquia (Redosc).

Foto: Noticia al día

Con el homicidio de Rubén Antonio Jaramillo, ocurrido el pasado sábado, ya son 92 líderes sociales asesinados este año en Colombia.

La ONG Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz) dijo que Jaramillo fue fundador y defensor de derechos humanos de la Red de Organizaciones Sociales y Campesinos del Norte de Antioquia (Redosc).

Puede interesarle: Un alcalde y cinco indígenas asesinados en jornada violenta en suroeste de Colombia

También fundó la Asociación de Pequeños Mineros Castellanos del Norte de Antioquia, en los municipios de San Andrés de Cuerquia y San José de la Montaña, en Antioquia.

Según Redosc, el cuerpo de Jaramillo fue hallado en el caserío Caunzal Alto. Tenía varios impactos de arma de fuego.

También puede leer: “Paz al oído": jóvenes cantan para escapar de la violencia en Colombia

En 2019 el líder social recibió amenazas de muerte, por lo que tuvo que abandonar su hogar en la zona rural de San Andrés de Cuerquia.

Varias ONG de Antioquia rechazaron el homicidio y pidieron a las autoridades garantías de seguridad para los líderes sociales del departamento.

De acuerdo con estas entidades, ya son 15 los líderes sociales y/o defensores de derechos humanos asesinados en Antioquia en lo que va del 2024.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Microsoft divulgó este miércoles que 394.000 computadoras con el sistema operativo Windows en todo el mundo fueron infectadas con el programa maligno (malware) Lumma y las autoridades internacionales están intentando desmantelar la trama de ciberdelincuencia que lo opera.
El Ministerio de Defensa ruso informó del derribo de otros 30 drones ucranianos en seis regiones rusas, con lo que el número de drones neutralizados durante la última jornada ascendió a 268, uno de los ataques más masivos desde el comienzo de la guerra.
Un equipo de astrónomos fue testigo, por primera vez, de una violenta colisión cósmica en la que una galaxia atraviesa a otra con una intensa radiación en una auténtica “batalla galáctica”, informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO).
El papa León XIV pidió este miércoles que se permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza y se ponga fin a las hostilidades, en su primera audiencia general en la Plaza de San Pedro del Vaticano y ante miles de fieles que lo aclamaban.
La Torre del Tambor de Fengyang, China, con más de 650 años de historia, se derrumbó. Se trata de una edificación de la dinastía Ming que recientemente fue restaurada.
Un total de 121 personas migrantes fueron interceptadas este martes por una patrulla de la Guardia Costera mauritana a bordo de una embarcación frente a las costas de la ciudad atlántica de Nuadibú, a 470 kilómetros al norte de Nuakchot.