27 may. 2025

Baruja suena para el 2028 en reemplazo del vicepresidente, que redujo popularidad

31672102

Aspirante. Juan Carlos Baruja quiere ser presidente.

Rodrigo Villamayor

El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, se perfila en el cartismo como posible candidato a presidente para el 2028, debido a que Pedro Alliana se vio afectado en su imagen y no logró conectar con las bases coloradas.

Baruja es uno de los ministros de mayor confianza de Santiago Peña, pero mantiene su lealtad a Horacio Cartes. Ya en el periodo anterior tuvo intenciones de ser candidato, pero al no ser elegido por el líder de Honor Colorado, decidió dar un paso al costado.

Las varias fisuras en el oficialismo también ponen en evidencia que la figura de Alliana está en caída, sobre todo porque forma parte del gobierno de Santiago Peña, a quien acusan de favorecer a un solo sector.

El ex presidente Nicanor Duarte Frutos manifestó que Baruja es uno de los dirigentes más importantes del Partido Colorado.

“A Juan Carlos Baruja le entregaron un ministerio sin presupuesto. Al dirigente político más importante, el Ejecutivo le entrega un ministerio sin presupuesto, y él está haciendo maravillas”, expresó Nicanor en o con la 1020 AM.

Los favorecidos son los amigos de Santi, enfocados en sus negocios, fue lo señalado por el ex director de Yacyretá, en línea con las críticas que anteriormente manifestó el senador Gustavo Leite contra Peña y su ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, de quien dijo direcciona licitaciones solo hacia un sector.

“Los dos políticos (Baruja y Tadeo Rojas) son los que recibieron los ministerios con más limitaciones. Y los técnicos, los amigos de Santi, están en los grandes ministerios, donde aparentemente las grandes preocupaciones no tienen que ver con la idea del bienestar general, sino de satisfacer a determinadas élites, comerciales o mercantiles”, resaltó Nicanor.

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta tiene previsto abordar en la sesión de este miércoles una propuesta legislativa para permitir a personas mayores de edad sembrar, cultivar y colectar hasta tres plantas de cannabis en su domicilio.
El ministro Tadeo Rojas reconoció que existe necesidad de más controles en Hambre Cero, y que ya conversaron con los gobernadores. No obstante, sobre lo dicho por Beto Ovelar de que hay cobro de comisiones a proveedores, indicó que no puede hacer nada si no denuncia formalmente.
Norma Zárate sonó fuertemente como posible compañera de fórmula de Pedro Alliana para el 2028. No obstante, la gobernadora de Paraguarí prefirió no hablar de elecciones y negó que ese sea su plan.
El cheque que debía ser destinado para una comisión vecinal proempedrado fue retirado por Luis Villalba, funcionario comunal de Ñemby. El hecho fue denunciado por la Contraloría ciudadana y se suma a historial de irregularidades que pesan sobre el jefe comunal, Tomás Olmedo.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken recomendó a sus colegas de la oposición no formar parte de las comisiones especiales que analizarán los pedidos de intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y Asunción. Sostuvo que “estamos ante un terrorismo de Estado y una dictadura 2.0”.
El presidente de la República, Santiago Peña, cuyo retorno al país luego de once días en el exterior se espera para la tarde de este martes, pero ya tiene marcado un nuevo viaje para realizar una visita oficial a la India, desde el lunes.