24 may. 2025

Caacupé 2024: Enseñarán cómo evitar picaduras del Aedes y prevenir el dengue

Atendiendo a que se registró el primer fallecido por dengue, en el periodo interepidémico, desde el Senepa anuncian una campaña educativa durante la festividad religiosa en Caacupé para enseñar cómo eliminar los criaderos del mosquito.

Caacupé 2024/Caacupé 2024 (3).JPG

Desde el Senepa harán una campaña para educar a los feligreses sobre cómo combatir al dengue.

Foto: José Bogado.

Con la finalidad de educar cómo prevenir el dengue, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) promueve un operativo de educación en el marco de la festividad de Caacupé los este viernes 6 y sábado 7 de diciembre de 2024.

La campaña se despliega atendiendo al primer fallecido por dengue en el periodo interepidémico.

El objetivo es garantizar el bienestar de los miles de peregrinos que visitan la capital espiritual del país, por lo que implementa diversas acciones preventivas en puntos estratégicos aledaños al santuario, según un comunicado del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Los educadores comunitarios de la Zona III – Cordillera llevarán a cabo diferentes actividades en la explanada de la Basílica Santuario “Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé”, el Tupasy Ykuá, el Kurusu Peregrino y en la entrada del cementerio municipal.

Informarán sobre el uso adecuado del repelente de insectos. Para ello, las brigadas del Senepa aplicarán repelente a los visitantes de manera gratuita, brindando una protección adicional y mostrando la forma correcta de utilización.

Lea más: Confirman el primer fallecido por dengue en la temporada

Entre las acciones que realizarán los educadores se encuentran la distribución de materiales educativos, que contienen información clara y concisa para prevenir las picaduras de mosquitos y la importancia de mantener los entornos libres de criaderos.

Dengue.jpg

Recomendaciones de salud pública para combatir al mosquito transmisor de la enfermedad.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

También harán una capacitación en la comunidad con el fin de fortalecer conocimientos sobre prevención de enfermedades transmitidas por vectores y promover la participación de la población en las acciones de control.

Así también, la Zona IX del SENEPA estará activando en los puestos de cobertura fijos y móviles habilitados por la IX Región Sanitaria para la atención integral al peregrino en las ciudades de Paraguarí, Yaguarón y Pirayú.

Recomendaciones para los peregrinos

El Ministerio de Salud Pública recomienda, que en caso de presentar fiebre u otros síntomas del dengue, no ir a Caacupé y acudir a la consulta médica de forma oportuna para detectar precozmente la aparición de signos de alarma y evitar complicaciones del cuadro.

Además, se insiste en el control de entornos y la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos, dentro y fuera de las viviendas y en los lugares de trabajo e intensificar estas acciones sobre todo después de cada lluvia.

Insisten en las medidas, atendiendo que Paraguay es un país endémico para el dengue, cuya circulación se registra todo el año.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.