23 may. 2025

Cadetes de Academil declaran ante Fiscalía de DDHH

La fiscala de Derechos Humanos Silvia Cabrera explicó este miércoles que continúan las declaraciones testificales a cadetes y autoridades de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil), en el marco de las denuncias de torturas.

Academil.png

Madre desmiente versión de autoridades militares y afirma que su hija renunció a la Academil por las torturas que recibía.

Foto: Academil.

La agente fiscal de la Unidad Especializada de Derechos Humanos Silvia Cabrera señaló que están siguiendo con las investigaciones de las denuncias de torturas y se encuentran tomando declaraciones testificales a cadetes y autoridades de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil).

Igualmente, detalló que el ex comandante de la Academia Militar César Arístides Caballero García fue convocado a declarar en carácter de testigo. Su abogado indicó que su defendido deja todo en manos de la Justicia y que “no puede afirmar ni negar” los hechos denunciados, informó Telefuturo.

Caballero García fue destituido en medio de la seguidilla de denuncias sobre supuestos hechos de abuso de autoridad y tortura dentro de la Academil.

La agente del Ministerio Público también explicó que está prevista la realización de estudios victimológicos, teniendo en cuenta el protocolo de Estambul, que se utiliza en estos tipos de casos de torturas, para establecer el grado de daño que tuvieron.

Lea más: Fiscalía de DDHH investiga caso de cadete de Academil internado

“Estamos recabando informaciones para determinar si hubo otras personas que lograron ver lo que estaba aconteciendo con las víctimas del caso”, acotó.

Varios casos de presuntas torturas de cadetes de cursos inferiores salieron a la luz en los últimos días, uno de ellos está internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar.

El joven ingresó al hospital el pasado 24 de marzo, supuestamente, tras caer de un árbol de eucalipto al que había subido porque quería tomar té, según dieron a conocer las autoridades militares.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.