23 may. 2025

Cañicultores protestan contra la Ley de Etanol en medio de represión

Un grupo de cañicultores se movilizó este jueves sobre la ruta Paraguarí-Villarrica en contra de la Ley de Etanol, realizando cortes intermitentes de rutas. En un momento dado fueron apartados del tramo a la fuerza por de la Policía Nacional.

Cierre de ruta de cañicultores en Paraguarí.png

Cierre de ruta de cañicultores en Paraguarí.

Foto: Captura/NPY.

Un video divulgado en un informe de NPY muestra cómo cañicultores fueron abordados por de la Policía Nacional y Fuerzas Especiales para despejar la ruta, en el lado de Villarrica, debido al bloqueo del tránsito vehicular que formó largas colas en la zona.

La protesta se realizó en el cruce Tebicuary, situado en la zona del distrito de Tebicuarymi, del Departamento de Paraguarí.

Lea más: Grandes cañicultores presionan contra veto parcial a Ley de Etanol

En la grabación del momento del despeje se oyen gritos y disparos, que habrían ocurrido alrededor de las 15:30 de este jueves.

Los cañicultores protestaron contra la modificación a la ley 5444/2015, “de fomento del alcohol absoluto y alcohol carburante”, conocida como Ley de Etanol, que recientemente obtuvo veto parcial del presidente de la República, Santiago Peña, por lo que fue remitida al Congreso Nacional, donde desde la bancada oficialista —el movimiento Honor Colorado— ya anunciaron que acompañarían la decisión del jefe del Ejecutivo.

Los manifestantes consideraron que la ley está lejos de beneficiar a los pequeños productores, puesto que incluye un bajo porcentaje del alcohol de caña de azúcar para las mezclas con las naftas.

Le puede interesar: Gobierno ignoró informes técnicos sobre cambios en la ley de etanol

Exigen que el uso sea del 50% del etanol que producen los cañicultores, así como la obligación de que el Estado aumente su flota de vehículos flex.

El cierre de ruta para esta jornada estaba previsto en zonas de Villarrica, Paraguarí y Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.