25 may. 2025

Casi 18.000 personas ingresaron por Puerto Falcón desde su apertura

La Dirección General de Migraciones informó que casi 18.000 personas ingresaron desde Argentina por Puerto Falcón, desde su apertura hasta este domingo.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

La Dirección General de Migraciones detalló que 17.896 personas ingresaron desde Argentina por Puerto Falcón y salieron unas 6.300 por el mismo paso fronterizo. Estas cifras son desde la apertura del 13 de diciembre hasta este domingo.

En ese sentido, Ángeles Arriola, directora de Migraciones, detalló a Monumental 1080 AM que, durante este domingo, 5.522 personas salieron del país e ingresaron 5.867 por los más de 40 puestos habilitados.

Arriola explicó que la demora en los trámites correspondientes se da por todos los documentos que los viajeros deben presentar y también porque muchos vienen sin el PCR correspondiente. Sobre el punto, indicó que además ya se detectó la falsificación de documentos sanitarios.

“Ayer del lado argentino habilitaron con retraso y se produjo un caos”, señaló y precisó que Migraciones tiene solo cinco funcionarios trabajando, pero adelantó que hay un trabajo de ampliación y aumentarán a ocho las ventanillas para las gestiones.

Lea más: Canciller quiere “evitar la burocracia” en frontera con Argentina

El movimiento considerable en este paso fronterizo provoca desorden y muchas horas de espera para realizar todos los trámites pertinentes.

“Muchos vienen sin el PCR, algunos vienen con un mensaje de texto que solo dice ‘negativo’. Salud exige un PDF para verificar si es el estudio solicitado”, indicó Arriola.

Ya en su momento, el canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que quiere evitar la burocracia en la apertura de fronteras con Argentina y consideró que solo es necesario que los viajeros cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

Para viajar e ingresar a la Argentina se pide la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, lo mismo, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.