23 may. 2025

Caso “detergentes de oro": Juez otorga medidas alternativas a Nenecho bajo fianza de G. 500 millones

El intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez deberá comparecer ante el juzgado de forma trimestral y comunicar cada salida y retorno al país. Además, se le impuso una fianza real de G. 500 millones en el marco de la causa “detergentes de oro”.

Óscar Nenecho Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, en su audiencia de imposición de medidas.

Foto: Poder Judicial

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se presentó a su audiencia de imposición de medidas en horas de la mañana de este jueves ante el juez Rodrigo Estigarribia, en la causa “detergentes de oro”, donde se lo acusa de un presunto daño patrimonial de casi G. 2.000 millones.

En ese contexto, el juzgado determinó medidas alternativas a la prisión para el jefe comunal como una fianza real de G. 500 millones, una comparecencia trimestral y la obligación de comunicar cada salida y retorno al país.

A Rodríguez se lo imputó por los hechos de lesión de confianza (corrupción) y asociación criminal.

Nota relacionada: Detergentes de oro: Los principales puntos de la imputación contra Nenecho Rodríguez

Al salir de su audiencia, el jefe comunal expresó que es el más interesado en que se esclarezca el problema judicial y “confía” en el Poder Judicial, así como en el trabajo del Ministerio Público.

Si bien recordó que el caso data de hace cuatro años, expresó: “Nosotros no presentamos ninguna chicana. No hemos tratado de evadir (la causa), a la primera convocatoria estuvimos presentes”.

La investigación lo señala como el líder de una organización que simuló compras de detergentes y desinfectantes con los fondos destinados para la emergencia sanitaria por el Covid-19, una enfermedad que provocó en confinamiento a nivel mundial y se cobró la vida de millones de personas.

Junto con Rodríguez, otros 10 funcionarios de la Municipalidad de Asunción fueron procesados, entre ellos los directores Wilfrido Adrián Cáceres López, de istración y Finanzas; Nidia Rosa López de González, de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastre Municipal; y Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, quien había asumido en reemplazo de López cuando se encontraba con reposo médico y, al mismo tiempo, ejercía sus funciones como titular de la Dirección istrativa de la misma dependencia.

Lea más: Juzgado ite imputación contra Nenecho Rodríguez por caso “detergentes de oro”

Los otros procesados son David Fernández, Agustín Fernández Estigarribia y Miguel Ángel Lisboa, representantes de DFR; Juan Rodríguez y Jorge Argüello, pertenecientes a COVA; María Digna Méndez, de M&F; y el clan familiar que opera con Bastian Comercial: María Victoria Cano Rodríguez, Pedro Ramón Cano Torres, Antonio Cano Villagra y Benicio Antonio Cano Martínez.

Al conocerse su imputación, Rodríguez ninguneó la causa y afirmó que “si esto salía hace dos años atrás, ya hubiera estado sobreseído nuevamente (sic)”.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?