23 may. 2025

Caso Rodrigo Quintana: Juicio a Gustavo Florentín sigue con constitución del tribunal en el PLRA

El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.

Reconstrucción de la muerte de Rodrigo Quintana.jpeg

ÚH/José Bogado.

El único procesado en la causa, como así también la querella adhesiva y el Ministerio Público participaron en la constitución del tribunal de sentencia, conformado por los jueces Lourdes Garcete, Manuel Aguirre y Rossana Maldonado.

La muerte de Rodrigo Quintana fue recreada ante los presentes. Se midió desde dónde salió el proyectil de arma de fuego que llevó a la muerte a Rodrigo Quintana y el lugar donde él cayó y murió.

El juicio a Gustavo Florentín continuó esta jornada en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) a pedido de una de las partes. Luego estaba prevista la verificación del circuito cerrado.

Lea más: Se cumplen 8 años de la muerte de Rodrigo Quintana y sigue juicio oral

El abogado Ricardo Estigarribia, representante del suboficial enjuiciado, explicó a los medios que hay una diferencia “sustancial” de “tres metros” en la pericia balística presentada por la Fiscalía con relación al hecho y que habría una cámara de circuito cerrado que podría “dilucidar” lo ocurrido.

Así también, alegaron que el DVR incautado el mismo día de la muerte de Quintana fue manipulado, ya que se habría encendido más de una vez tras su incautación y se habría eliminado los contenidos, y responsabilizó del homicidio al suboficial Arnaldo Andrés Báez, sobreseído en la misma causa.

“Creo que se graficaron grandes errores del Ministerio Público a lo largo de la investigación”, sostuvo la defensa del encausado durante la constitución del tribunal.

Le puede interesar: Policías impiden manifestación por Rodrigo Quintana frente a la Corte

Tras innumerables recursos y recusaciones, finalmente inició el juicio oral para el procesado, que continuó esta semana.

Según los fiscales Marlene Ocampos y Hernán Galeano, existen numerosas pruebas que muestran que fue el policía Gustavo Florentín quien disparó un escopetazo con perdigones de plomo contra la humanidad de Rodrigo Quintana, en la madrugada del 1 de abril de 2017.

La única querella adhesiva en la causa actualmente es la ex pareja del fallecido, Leticia Redes, en representación de su hija menor de edad, ya que los padres del joven liberal fueron excluidos por orden de un tribunal de apelación penal.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.