22 may. 2025

Codeasu presenta plan de acción para transformar la ciudad

Con el lema “Nuestra ciudad, nuestro compromiso”, el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) presentó un plan de acción con el cual busca articular a diversos gremios y actores claves en la promoción de proyectos emblemáticos. El encuentro se desarrolló en el Hotel Guaraní en la tarde de este jueves.

Codeasu

El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) presentó su plan de acción, con un llamado a “transformar nuestra ciudad juntos”.

Foto: Fernando Calistro.

Desde el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) señalaron que la ciudad de Asunción atraviesa por problemas que no radican precisamente en la falta de proyectos y planes, las limitaciones técnicas o la falta de fondos para ejecutarlos.

“Las dificultades se basan más bien en la gestión, es decir, en la incapacidad de las entidades involucradas en la política urbana para poder implementarlos, evaluarlos y gestionarlos”, señalaron.

Lea más: Nenecho firmó hace un año una resolución para incluir a morosos en la lista negra

En este contexto, presentaron su plan de acción, con un llamado a “transformar nuestra ciudad juntos” y la mirada puesta en apoyar y promover iniciativas, planes, programas y proyectos emblemáticos.

Los trabajos se centrarán en el rol de guardianes e impulsores de los planes concertados que están asumiendo los distintos integrantes del Consejo, así como en las tareas del observatorio técnico ciudadano y la generación de datos e información para el debate.

Entérese más: Asunción lanza “operativo anticoima” para evitar “aprietes” en la final de la Sudamericana

“Los objetivos de Codeasu son articular a diversos gremios y actores claves de los sectores sociales, gremiales, empresariales, culturales y académicos interesados e involucrados; informar a sus asociados, al sector público municipal, departamental y gubernamental y a la ciudadanía en general, los proyectos emblemáticos del Área Metropolitana de Asunción; e incidir sobre el sector público municipal, departamental y gubernamental”, remarcaron.

Estuvieron como oradores en el encuentro Augusto Scavone, presidente de Codeasu; Víctor González, vicepresidente; Jorge Abate, secretario; Carla Linares, directora ejecutiva; Pablo Rivarola, tesorero; y Gonzalo Garay, vocal y referente técnico.

Los temas que se abordaron consisten en el escenario económico en que se deben llevar a cabo las distintas mejoras en la ciudad, la situación medioambiental, la inequidad e informalidad, la situación financiera de la Municipalidad y los compromisos que asume Codeasu para el desarrollo de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.