Con la elección del papa León XIV se garantiza la continuidad con el legado de su antecesor, Francisco, sobre una Iglesia Católica más cercana a los pobres, según reflexionó el padre Rafael Tanasio. “Creo que con León XIV nos va a llevar también ya a la periferia y va a profundizar más todavía eso”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080.
Tanasio se refirió a la formación del estadounidense Robert Francis Prevost, que fue elegido el jueves para gobernar la Iglesia Católica, destacando la influencia de la Orden de San Agustín que se basa en la pobreza, la oración y la fraternidad.
“El Papa se dice que en Perú fue donde entendió la esencia del carisma agustiniano, que es estar con la gente, ser como unidad”, agregó.
Lea más: Le más: León XIV: Entre Atila y los obreros, un Papa para tiempos difíciles, explica experto paraguayo
🔸 Padre celebra la elección del nuevo Papa: León XIV
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) May 9, 2025
👉🏼 Rafael Tanasio, de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, manifestó su emoción por el Papa León XIV, por ser el primer sumo pontífice proveniente de la orden de San Agustín, dedicada a la pobreza, al… pic.twitter.com/SVOMhO4Q9u
Sepa más: Video: León XIV recibe los buenos deseos del mundo para el nuevo Papado
La orden está presente en más de cuarenta países, poniendo énfasis en la educación y el trabajo social como las bases de su trabajo. “La vida en común, la vida interior y el amor como eje de toda esa oración de vida de San Agustín”, expresó.
El padre insistió en la importancia de la introspección entre los agustinianos. “La Orden dice que el hombre sabe hacer turismo a miradas de los montes, de los lagos, pero se pasa de largo a sí mismo y hace falta que haga turismo interior”, reflexionó.
La comunidad agustiniana, según afirmó el padre Tanasio, celebró la llegada de León XIV con gran esperanza. Confían en su capacidad para fortalecer la justicia social y la cercanía con los más necesitados.