23 may. 2025

Comuna confirmará a Parxin: “Ya no hay vueltas que dar”, afirma Nenecho

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que “ya no hay vueltas que dar” para la ejecución del estacionamiento tarifado. Dijo que en la semana comunicará oficialmente la decisión del Municipio a la firma Parxin.

En vivo - Junta de Asunción trata iniciativa popular contra estacionamiento tarifado.png

El intendente de Asunción afirmó que “ya no hay vueltas” que dar a la ejecución del estacionamiento tarifado

Archivo ÚH

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre el cuestionado estacionamiento tarifado y adelantó que la Comuna tomó la decisión de implementar el proyecto con Parxin, tras no hallarse cambios accionarios por parte de la firma.

En ese sentido, explicó que no solamente están abocados a la implementación del estacionamiento tarifado, sino que, en paralelo, trabajan con otras instituciones para ver qué hacer a fin de mejorar el sistema de transporte público.

Rodríguez señaló que desde el Municipio agotaron todas las instancias necesarias en cuanto al contrato con Parxin, pero aseguró que no tienen otras alternativas más que la implementación; caso contrario, se deberá abonar una multa de USD 5 millones.

“Nosotros agotamos todas las instancias necesarias en cuanto al contrato, pero no tenemos alternativas. Nosotros decidimos y ya no hay vuelta que dar con la orden de inicio del estacionamiento tarifado en Asunción”, subrayó el jefe comunal.

Lea más: Estacionamiento tarifado es una necesidad para Asunción, según Mora

Nenecho puntualizó que en la semana la empresa será comunicada oficialmente sobre la decisión de la Comuna.

Igualmente, el intendente asunceno dijo que con o sin parxin tenían proyectado implementar el estacionamiento tarifado y controlado.

“A futuro, nosotros teníamos como un proyecto importante tarifar el estacionamiento y no solo en el centro, sino que en la ciudad con o sin Parxin”, enfatizó.

En su momento, Rodríguez explicó que, según las documentaciones que recabaron y el dictamen de Contraloría, no hubo cambios accionarios por parte de la firma Parxin.

El pasado 24 de febrero la Comuna asuncena tomó la decisión de postergar la aplicación del estacionamiento tarifado, a fin de determinar la existencia o no de hechos irregulares.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.