23 may. 2025

Comuna refuerza controles para evitar uso de pajitas de plástico en locales gastronómicos

La Municipalidad de Asunción reforzará los controles para asegurar el cumplimiento de la ordenanza que prohíbe la distribución y utilización de pajitas de plástico en locales gastronómicos y comerciales.

pajitas.jpg

La distribución de pajitas de plástico en locales gastronómicas está prohibida.

Inspectores del Departamento de Salubridad de la Municipalidad de Asunción realizarán recorridos por establecimientos gastronómicos y comerciales de la capital, para verificar el cumplimiento de la ordenanza 43/22, que prohíbe el uso y expendio de pajitas de plástico.

La normativa vigente desde el 2022 busca incentivar prácticas más sostenibles con el medioambiente.

Su incumplimiento es pasible a sanciones como multas, clausura o suspensión del local.

Le puede interesar: Microplásticos en tu plato: La invasión invisible que contamina alimentos

La legislación insta a los comercios a reemplazar de forma gradual las pajitas de plástico por otras elaboradas con materiales biodegradables.

Lo recaudado en concepto de multa será destinado a campañas de concientización sobre el daño que ocasionan al medioambiente.

Más contenido de esta sección
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
Un asalto tipo comando se registró en el interior de una vivienda cuyo propietario es un ex funcionario de la Municipalidad de Asunción. Los delincuentes portaban armas y se llevaron dinero en efectivo.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.