23 may. 2025

Con gran despliegue se espera mañana la misa del cardenal paraguayo en el Bañado Sur

Con un gran despliegue y la colaboración de la ciudadanía, se prepara la misa del primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, en una cancha del Bañado Sur de Asunción, con capacidad para más de 4.000 personas.

cardenal adalberto martínez.jpg

Marcaron presencia en el altar principal de la Chiesa del Gesù el primer santo paraguayo San Roque González de Santa Cruz y la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado.

Foto: @monicafabiola91.

Este domingo 4 de setiembre, monseñor Adalberto Martínez hará su estreno litúrgico como cardenal en la primera misa que oficiará, ya con dicha investidura, en el Bañado Tacumbú de Asunción.

La convocatoria para los feligreses es a las 10:00 en la cancha ubicada detrás de la parroquia San Felipe y Santiago, donde la expectativa de esta gran fiesta es enorme y se vive minuto a minuto.

En una entrevista en el programa La Lupa, el padre Pedro Velazco mencionó que están trabajando unos 100 voluntarios, todos del Bañado Sur, que estarán identificados con una pulsera y una remera con la cara del cardenal.

Lee más: El cardenal Adalberto buscará ser un “puente de unidad y diálogo”

Los voluntarios se encargaron de limpiar el predio a utilizar y a preparar todo lo relacionado con la misa. Además, el domingo estarán guiando a los presentes para que puedan encontrar sus lugares y todo sea lo más pulcro posible.

En la mañana de este sábado, los voluntarios se encontraban ubicando las 4.000 sillas para los feligreses, además de preparar la tarima y ultimando los detalles para el gran día.

Para saber más: Cardenal Adalberto Martínez llega a Paraguay tras histórica investidura

La invitación está hecha para toda la ciudadanía. Los integrantes de la Escuela de Música del Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (Camsat) son los encargados de amenizar la ceremonia.

“Los pobres son sectores importantes para la Iglesia’’, expresó el padre Velazco, quien agregó que a los bañadenses les invade una gran alegría por este acontecimiento único en el país y que dejará, sin duda, un mensaje positivo y poderoso en la ciudadanía.

Mucha felicidad y emoción se vivió desde tempranas horas del jueves en el aeropuerto Silvio Pettirossi, donde allegados y autoridades eclesiales llegaron para recibir al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez.

Para saber más

El arzobispo de Asunción arribó a la principal estación aérea del país alrededor de las 05:15, tras unas 20 horas de viaje, procedente de Roma, donde se realizó el consistorio cardenalicio.

Fueron nombrados por el papa Francisco 20 nuevos del Colegio Cardenalicio, de los cuales cuatro son latinoamericanos. Entre ellos estaba Adalberto Martínez.

El cardenal seguirá al frente del Arzobispado de Asunción; sin embargo, deberá mantenerse atento ante cualquier llamado del Vaticano.

La Santa Sede cuenta actualmente con 206 cardenales, de los que 116 son electores del futuro papa y 90 ya no, debido a que el límite de edad son los 80 años.

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.